20/4 - 1° grado - Tecnología - Prof: Yesica



Hola chicos, ¿cómo están? ¿Pudieron realizar las actividades? Recuerden registrar las actividades que se van subiendo al blog en un cuaderno o en hojas sueltas enumeradas. De manera que cuando se reanuden las actividades presenciales puedan contar con ellas para continuar trabajando de forma organizada.
Un beso enorme, Yesica

LOS MATERIALES Y LAS HERRAMIENTAS

Para continuar con el trabajo realizado hasta aquí, les propongo que, junto a sus papás, lean el párrafo siguiente y presten mucha atención porque será de ayuda para realizar las actividades que les propondré.
Una breve mirada histórica.
Desde el principio de la vida en grupos sociales, las personas tuvieron la necesidad de construir herramientas para que las actividades de caza, pesca y agricultura fueran más fáciles de realizar y con menor esfuerzo.
Para hacerlo utilizaron diferentes materiales que encontraban en su hábitat natural como ser (hojas, ramas, piedras, rocas, fibras vegetales, huesos de animales, etc.)




Recordemos que las casas, las carreteras, los transportes, las ciudades y los barrios tal como los conocemos hoy no existían y no tenían otra opción que modificar los materiales de la naturaleza ante la necesidad de alimentarse, vestirse y protegerse de la intemperie.
Para hacerlo, como ya dijimos, utilizaron los recursos naturales de su entorno y con ellos hicieron herramientas.
¿Qué es una herramienta?
Son los elementos construidos por las personas con materiales que se encuentran en su entorno y que los modifican para realizar una tarea de manera más fácil.
Una herramienta, además actúa como mediador entre la persona y el objeto o material que es necesario modificar, por esa razón se la considera una extensión del cuerpo humano.
A medida que pasaron los años y las personas ganaron en experiencia con su uso, fueron modificando las herramientas de tal manera que fueran más eficientes (que permitiera realizar un trabajo o función con mayor facilidad o que requirieran de menor esfuerzo al momento de utilizarlas).
A lo largo del tiempo las herramientas evolucionaron y no sólo mejoraron en su función técnica, también modificaron su apariencia estética de acuerdo a las pautas culturales de cada grupo social.

Ahora que conocemos algo más sobre los materiales y las herramientas vamos a realizar algunas actividades para reforzar nuestros conocimientos.
1.    Escribe qué tipo de tarea se puede realizar con cada una de las herramientas que están más arriba. Por ejemplo: Cortar, Unir, Pelar, hacer pozos, etc. Y sobre qué materiales se puede trabajar con cada una de ellas.

2.    Piensen y Dibujen ¿Qué otras herramientas pudieron haber creado las personas en la antigüedad para satisfacer sus necesidades? También, puedo crear una en casa (con la ayuda de un adulto) y luego en clase, veremos la forma de utilizarla.






Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado