4TO. GRADO - PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS SOCIALES: SEMANA DEL 17 AL 21 DE AGOSTO.
4TO. GRADO - PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS SOCIALES:
SEMANA DEL 17 AL 21 DE AGOSTO.
Hola
familias: Nos volvemos a encontrar por este medio para seguir avanzando con las
actividades propuestas en el fascículo enviados por el G.C.B.A.
Además,
les queremos contar que vamos a organizar dos encuentros virtuales por semana,
para poder trabajar también con los ejercicios que ofrecen alguna dificultad en
las áreas de ciencias.
Las
reuniones se realizarán en los siguientes horarios:
Martes
18 : Prácticas del Lenguaje / Matemática
4to A: 14hs.
Enlace: meet.google.com/zxz-uwjp-pjt
4to. B:
15.15hs. Enlace: meet.google.com/wsn-czic-zvm
Viernes
21: Ciencias Sociales / Ciencias Naturales
4to A: 14hs. Enlace: meet.google.com/spy-vgbe-xrr
4to. B:
15.15hs Enlace: meet.google.com/jct-muek-hvm
Temas
a tratar en el encuentro virtual:
-
Prácticas del lenguaje: Las preguntas de la página 13 del fascículo. Los verbos
como se usan para escribir lo que dicen los personajes, según lo visto en la
carta de la semana pasada.
-
Ciencias Sociales; Las formas de relieve y como se representan con colores en
el mapa.
-
Matemática: Pág. 4 Revisión de la actividad 1.
-Ciencias
Naturales: Clasificación de animales: Vertebrados e invertebrados.
Recuerden
que, ante cualquier duda, estamos disponibles en las cuentas de correo que
figuran en el blog. El cronograma propuesto es orientativo. Cada familia puede
adaptarlo según sus necesidades, tratando de respetar dentro de lo posible la
fecha de entrega.
Un
abrazo enorme y cuídense mucho. Cecilia
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta
semana se trabajará con las páginas 14 y 15 y van a prepararse para la
reescribir el relato de Manu y el pez.
Martes
18: Hoy vamos a comenzar a recolectar
elementos que nos servirán para escribir la historia. Este cuadro lo van a usar
más adelante
-
Lean con atención nuevamente el cuento.
También pueden escuchar el audio libro.
Completamos el cuadro
|
Personaje
|
Qué hace en la historia |
Cómo es
(Personalidad, aspecto físico)
. |
|
NIRRITI |
|
|
|
BRAHMA |
|
|
|
VISNÚ |
|
|
|
MANU |
|
|
|
PEZ |
|
|
Atención: Para completar cómo son deben usar
adjetivos. Pueden revisar la carpeta
para recordar qué clase de palabras son adjetivos.
Copien
los fragmentos del cuento que les sugieren cómo eran:
Nirriti:
Manu:
Pez:
Miércoles
19.
Ordenen
los hechos que ocurren en la historia.
- Se
produjo el diluvio y Manu se refugió en la barca con su familia.
-
Los dioses encontraron a un hombre santo.
-Nirriti,
envió al demonio para que robara los libros sagrados.
-
Los hombres y mujeres que poblaban la tierra abandonaron el trabajo y dejaron
de colaborar con sus vecinos.
-Manu
cuidó al pez.
-
Los dioses enviaron un diluvio.
-El
pez arrastró la barca hasta una montaña.
Jueves
20.
a)
Realicen un listado de palabras que en las historias indican cuando ocurren los
hechos, Por ejemplo:
-
Años después, Hace mucho tiempo, etc.
Escriban varios ejemplos así los pueden usar
en otras producciones.
b)
Copien del cuento, ejemplos de esas frases que indiquen cuándo ocurren los
hechos.
Viernes
21
Realicen
las actividades 5 y 6 de las páginas 14 y 15.
Usen
algunas características de los personajes que usaron en la actividad del día
martes 18 y algunas de las palabras y frases que indican cuando ocurren los
hechos. Por supuesto pueden agregar otros que se les ocurran.
El día martes 25 tienen que entregar una
foto con las actividades del martes 18 y las actividades del viernes 21.
CIENCIAS SOCIALES
Van a trabajar con las páginas 82 a 89 del libro.
Martes 18.
-Lean con atención las páginas 82,83 y 84. Contesten las
siguientes preguntas:
¿Cómo pueden haber llegado los primeros seres humanos a
América?
¿Cómo era la forma de vidas de los cazadores recolectores?
¿Qué significa la palabra nómade?
¿Qué significa la palabra sedentario? ¿Cómo obtenían
alimento los pueblos sedentarios?
¿Qué ocurrió con los pueblos sedentarios que lograron
producir más alimento del que necesitaban para alimentarse?
Miércoles 19.
Lean con atención la página 86.
“Los mayas señores de la selva”
Completen el siguiente cuadro:
|
PUEBLO |
DONDE ESTABAN |
COMO
SEMBRABAN |
CÓMO ERAN
SUS CIUDADES. |
|
MAYA |
|
|
|
¿Por qué decimos que los mayas eran una sociedad desigual?
Jueves 20 y viernes 21
Vamos a completar el mismo cuadro, con el pueblo azteca e
Inca
|
PUEBLO |
DÓNDE ESTABAN |
COMO
SEMBRABAN |
CÓMO ERAN
SUS CIUDADES. |
|
AZTECA |
|
|
|
|
INCA |
|
|
|
El día martes 25 tienen que entregar una
foto de los cuadros.
Matemática
Hola chicos acá van las indicaciones para esta semana, a seguir cuidándose, besitos.
Semana
del 18/08 al 21/08 (semana 2 del cuadernillo)
Enviar el día lunes 24 /08 la actividad número 5
Martes
18/08
Saber los cálculos que están en la tabla pitagórica, realizar la actividad número 1
Miércoles
19/08
Hagan la actividad 2. “Completá estas tablas. Si te sirve podés usar el razonamiento de Malena.”
Jueves
20/08
Problema número 3 Reflexionar sobre la tabla pitagórica
Viernes
21/08
Retomando
la actividad de ayer realicen las actividades 4 y 5
CIENCIAS NATURALES
Enviar el día lunes 24/08 la actividad realizada de la página
159
Martes 18/08
Leean la página 158 y 159
del Manual Biciencias 4 .Luego escriban en sus carpetas los nombres de
los vertebrados.
PECES- ANFIBIOS REPTILES, AVES Y MAMÍFEROS escriban sus descripciones, pueden realizar un dibujo de cada uno.
Miércoles 19/08
Vuelvan a leer las páginas del día de ayer si lo necesitan y realicen la actividad de la página 159
Jueves 20/08
Lean las páginas 160 y 161 Escriban en sus carpetas el nombre con
que se clasifican.
CNIDARIOS- ANÉLIDOS- PORÍFEROS- MOLUSCOS- EQUINODERMOS .Escriban también sus características, dibujen un ejemplo de cada uno.
Viernes 21/08
Hagan la actividad de la página número 161 Lean el texto y
respondan las preguntas.
Seño
Silvia
Comentarios
Publicar un comentario