DIA DE LA MEMORIA, JUSTICIA Y VERDAD.
Todos los 24 de marzo, recordamos en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. En segundo grado vamos a leer un cuento de la escritora Elsa Bornemann que fue prohibido.
Después de leerlo podrás sacar tus propias conclusiones:
Te hacemos a continuación, una serie de preguntas que pueden ayudar a la reflexión:
Después de leerlo podrás sacar tus propias conclusiones:
| HACÉ CLICK PARA ACCEDER AL CUENTO. |
Te hacemos a continuación, una serie de preguntas que pueden ayudar a la reflexión:
- ¿Por qué el elefante se sentía preso? ¿Era justo que los animales pidieran la libertad?
- ¿Está bien hacer una huelga para pedir por el respeto a la libertad?
- ¿Creen que son ofensivos? ¿Qué valores se rescatan?
- ¿Qué cuestiones de los cuentos pueden molestar a alguien que quiere tener un control absoluto de la sociedad?
- ¿Es justo que alguien decida qué se puede leer y qué no? ¿Es justo que alguien decida cómo deben pensar las personas?
- ¿Cuáles creen que pudieron ser los motivos que llevaron a los militares a censurar el libro de Bornemann?
- ¿Qué cuentos, fragmentos, valores, situaciones, significados, etc. observan en “En elefante ocupa mucho espacio” que pudiera haber preocupado a la dictadura militar?
¡NOS SEGUIMOS ACOMPAÑANDO!