Semana 13/4 - 4° grado - Educación Fisica Prof: Claudia
Hola chicos, cómo están? Les mando una actividad
para que hacer en casa.
Circuito Creativo
Antes que nada, recuerden que
todas las actividades que les propongo deben estar supervisadas por una persona
adulta. Tengan en cuenta de usar ropa cómoda, el calzado apropiado y de ver que
las condiciones del espacio utilizado sean seguras.
Un “circuito” es un recorrido con
un principio y un fin, el cual deberemos atravesar haciendo uso de diferentes
habilidades. Por supuesto que cuantas más habilidades se pongan en juego, mucho
mejor!! Por ejemplo, podemos correr, saltar con uno y dos pies, pasar por
arriba y por debajo, eludir en zigzag, hacer equilibrios, etc…Por supuesto que
cada uno se adaptará al espacio que tiene en casa, un patio, terraza, balcón, o
el living...
Les dejo algunos ejemplos:
- Pasar por debajo de una mesa o de una silla o una caja de
cartón grande, o una soga atada a las
patas de una mesa o silla agachaditos/as o reptando (como un cocodrilo).
- Pasar por encima de una silla con la cola apoyada y por encima de la otra silla caminando.
- Podés colocar una soga o un “piolín” o cinta de papel en el piso y pasar por encima haciendo equilibrio hacia adelante, atrás y de costado.
- Con zapatillas, ojotas, o pantuflas podés armar un “caminito” y pasar zigzagueando (de un lado al otro), o saltando. - Podés avanzar en cuadrupedia, ventral y dorsal (cangrejo), rolar lateralmente sobre una colchoneta o manta gruesa. - Saltar hacia un lado y otro o adelante y atrás sobre una soga o línea. - Y todo lo que se te ocurra, utilizando lo que tengas en casa y…
- Pasar por encima de una silla con la cola apoyada y por encima de la otra silla caminando.
- Podés colocar una soga o un “piolín” o cinta de papel en el piso y pasar por encima haciendo equilibrio hacia adelante, atrás y de costado.
- Con zapatillas, ojotas, o pantuflas podés armar un “caminito” y pasar zigzagueando (de un lado al otro), o saltando. - Podés avanzar en cuadrupedia, ventral y dorsal (cangrejo), rolar lateralmente sobre una colchoneta o manta gruesa. - Saltar hacia un lado y otro o adelante y atrás sobre una soga o línea. - Y todo lo que se te ocurra, utilizando lo que tengas en casa y…
”SIEMPRE BAJO SUPERVISIÓN DE UN ADULTO!!”
Podés desafiar a tu familia a ver quién se anima a recorrer tu
circuito. También podés ir cambiando el recorrido y las actividades. Recordá
descansar entre pasadas.
Cuando volvamos a encontrarnos, ojalá sea prontito, realizaremos
las propuestas con los materiales con los que contamos en el cole. Así que
pueden anotarlo y hacer dibujos.
Cuídense mucho…
Les
mando un beso enorme!!!
Profe. Claudia