Semana 13/4 - 7° grado - Educación plástica - Prof: Silvana


UN POCO DE HISTORIA...

El Pop Art nace en Estados Unidos y Reino Unido a mediados del siglo XX. Se inspira en la vida cotidiana y los bienes de consumo y por lo tanto está muy relacionado con el Arte Publicitario. Es una forma de tratar el arte de manera más social para que todos puedan comprender, así como ocurre con la música y el cine Pop.
Es considerado un arte moderno. Es un estilo semejante al de cómic o historieta.


Artistas destacados pioneros del Pop Art



    Andy Warhol: Nació en Nueva York en el año 1928 desempeñó un papel crucial en el nacimiento del Pop Art.

Roy Lichtenstein: Nació en el año 1923 en Nueva York fue conocido sobre todo por sus 
 interpretaciones a gran escala del arte cómic.

      Claes Oldenburg: Nació en Suecia en el año 1929. es escultor y pionero del Pop Art.

Artistas argentinos referentes del Pop Art


Rogelio PoleselloUno de los máximos referentes del Pop Art de Argentina Nació en el  
año 1939, fue uno de los más famosos representantes del Instituto Di Tella donde transcurría toda la movida artística argentina junto con Marta Minujín.

Marta Minujín: Nació en el año 1943 en Buenos Aires. Fue conocida por sus obras 
 vanguardistas producidas fundamentalmente en los años 1960, 1970, 1980. Sus obras son de carácter Conceptual y Pop. Representante de los "Happenings e instalaciones artísticas en el Instituto 

ACTIVIDAD

La actividad de hoy va a consistir en observar las obras de estos artistas Pop tan diferentes unos de otros y realizar una reflexión.

Rogelio Polesello


Marta Minujín


Andy Warhol





Loy Lichtenstein




Claes Oldenburg



Preguntas

Más que responder preguntas me interesa que hagas una reflexión, sé que la mayoría de ellas puede desconcertarte, son muy diferentes a todo lo que vimos antes. Otras te van a resultar imágenes muy conocidas.

Te podés orientar con estas consignas

Qué impresión te causan las obras

Si son bidimensionales o tridimensionales y cuales te gustan más y porqué.

Cuáles son los temas que te parece que abordan.

Cuáles son las técnicas que utilizan: dibujo, pintura, escultura.


¡ESPERO QUE HAYAS DISFRUTADO DE ESTA 
ACTIVIDAD!


HASTA LA PRÓXIMA

SILVANA


Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado