Semana 14/9 al 18/9 - 6° grado - Prof: Anahí y María

 

–  Prácticas del Lenguaje y Cs. Sociales –  Anahí   anahi.garnica.docente@gmail.com 

–  Matemática y Cs. Naturales – María   maria6togrado@gmail.com

CABA, 14 de septiembre de 2020

 

¡¡¡¡Hola chicos!!!! ¿Cómo siguen? Nosotras estamos bien. Esperamos que ustedes también.

IMPORTANTE:  RECUERDEN QUE ESTE VIERNES 18/09 SE ENTREGARÁ JUNTO CON LA CANASTA ALIMENTARIA EL FASCÍCULO 4 IMPRESO. https://lh6.googleusercontent.com/YhONnNMvbqC6Tpf_iHcJlLhXTe3PtEDyVuELFlOl5szCuvzC6ENOj5J_NbXwJvGZ_BZBr_sey7msGbx1RahLUHIzA5Y3-rDqyGmaZHXTNTjPM1Yg3-1XvX_NNZKhwg

LES FACILITAMOS IGUALMENTE EL LINK SI NECESITAN BAJARLO.

https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/estudiar-y-aprender-en-casa/nivel-primario

LA SEGUNDA SEMANA DEL 14/09 AL 18/09 DEBERÁN HACER LAS ACTIVIDADES DEL CUADERNILLO TAL COMO ESTÁN PRESENTADAS, Y ESTAS QUE LES INDICAMOS ABAJO. 

Prácticas del Lenguaje:

1.       Conectores

a.      Completen los fragmentos del relato de Saki con el conector que corresponda.

b.      Escriban en la última columna, qué tipo de conector es.

y                  ya que         pero                    o            por eso

 A

 La niña más pequeña no hizo ningún comentario, ______ hacía rato que había vuelto a comenzar a murmurar la repetición de su verso favorito.

 

 B

 Tenía una medalla por obediencia, otra por puntualidad ______ una tercera por buen comportamiento.

 

 C

Casi todos los campos por los que pasaba la línea de tren tenían vacas ____.toros, pero ella lo dijo como si estuviera llamando la atención ante una novedad.

 

 D

 Todos hablaban de su bondad y cuando el Príncipe de ese país se enteró de aquello dijo que, _________ era tan buena, debería tener permiso para pasear, una vez a la semana, por su parque, que estaba justo afuera de la ciudad.

 

 E

 Era un parque muy bonito y nunca se había permitido la entrada a niños, _______ fue un gran honor para Berta tener permiso para poder entrar.

 

 

2.                  Oraciones según la actitud del hablante.

Busquen y transcriban algunas oraciones que se mencionan el cuento con estas características: 

a.       Cinco oraciones interrogativas.

b.       Tres oraciones exclamativas.

c.       Dos oraciones enunciativas.

d.       Dos oraciones dubitativas en la pág. 4.

e.       Una oración imperativa en la pág. 6.

f.        Inventen dos oraciones desiderativas.

 

3.                  Antónimos

a.      Unan con flechas las palabras de las columnas, piensen algún criterio.             

                               aburrido                                        divertido

                                  buena                                             vieja

                                 empezó                                        terminó

                                    niña                                            maldad

                                 bondad                                        mujeres

                                  quería                                             mala

                                 hombres                                       odiaba

 

Para recordar:

Los antónimos: son palabras de significado opuesto o contrario. Por ejemplo:  alto/bajo, frío/caliente, atacar/defender, etc.

 

 

b.      Lean el siguiente texto.

 La tía empezó un cuento lamentablemente aburrido acerca de una niña que era buena, y todo el mundo la quería por su bondad, y fue finalmente salvada de un toro enloquecido  por unos hombres que admiraban sus cualidades morales.

c.       Transformen el texto utilizando las palabras de significado contrario de la actividad 3. B, para eso deberán completar este cuadro con algunas palabras del punto 3.A.

 La tía terminó  un cuento lamentablemente ___________ acerca de una _________  que era ________ , y todo el mundo la _________ por su __________ , y fue finalmente salvada de un toro enloquecido por unas  ____________  que admiraban sus cualidades morales.

 

 

Ciencias Sociales:

Seguimos trabajando con el capítulo 5 “POBLACIÓN, ASENTAMIENTOS Y CALIDAD DE VIDA” del libro de Ciencias Sociales 6 Activa XXI de CABA, Puerto de Palos.

Esta semana deberán resolver estas actividades:

          Leer y comprender A y B pág. 68 y 69.

         Puntos 1. A, B, C, D,  E y 2 pág. 69.

 

Matemática: NO HAY ACTIVIDADES EXTRA: REALIZAR SOLO LAS DEL FASCÍCULO.

 

Ciencias Naturales:

CONTINUAMOS TRABAJANDO CON EL LIBRO ACTIVA XXI CIENCIAS NATURALES 6 CABA, PUERTO DE PALOS.

CAPÍTULO N° 1 “Diversidad de ambientes y seres vivos”

Realizá las siguientes actividades que se encuentran en el libro.

  1. Pág. 11 puntos 1 Y 2.
  2. Pág. 12 Y 13 puntos a) y b) Leer y comprender
  3. Pág.13 actividades 1, 2 y 3
  4. Pág.14 puntos a) y b) Leer y comprender
  5. Pág. 14 Tecno 1, 2 y 3
  6. Pág. 15 puntos 1, 2 a) y b)

 

 

TAREA PARA ENVIAR DE LA 2da SEMANA FASCÍCULO 4

Les solicitamos que el día 21/09 nos envíen a las casillas de correo de cada una de nosotras (indicadas arriba) las siguientes actividades para su corrección.

Anahí: deberán enviar a mi mail: 

Para Prácticas del Lenguaje:  

Puntos 1, 2 y 3 completos que se agregaron la semana del 14/09.

Para Ciencias Sociales: El punto 1 completo, pág. 69 del libro.

María: deberán enviar a mi mail:  

Para Matemática: TODAS las actividades de la semana 2. Pág, 4 “Decimales: comparación y orden” y pág. 5 “El

Valor posicional” Aprender y estudiar en casa CABA Fascículo 4.

 

 

SÉPTIMA REUNIÓN DE 6TO GRADO VÍA ZOOM

 

La misma se realizará el día viernes 18/09 a las 11 hs.

 

Las actividades que se abordarán son:

 

En el área de Prácticas del Lenguaje:

 

        Revisión de algunos aspectos de la tarea entregada el 14/09.

 

        Intercambio oral de las actividades correspondientes a la semana 2  “Estudiar y Aprender en casa” CABA Fascículo 4.

 

        Pautas para realizar las actividades de la semana 3 “Estudiar y Aprender en casa” CABA Fascículo 4.

 

En el área de Matemática:

 

        Revisión de las dudas de la tarea entregada el 14/09.

 

        Aclaraciones y respuestas sobre dudas de las actividades de la semana 2  “Estudiar y Aprender en casa CABA Fascículo 4.

 

        Aclaraciones y pautas de las actividades de la semana 3 “Estudiar y Aprender en casa” CABA Fascículo 4

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado