Semana 17/3 - 3° grado - Educación Fisica
EDUCACIÓN
FÍSICA
3º
GRADO A Y B
Escuela
2 D.E 15
DESARROLLANDO HÁBITOS SALUDABLES
Estimadas familias:
En este periodo de tiempo en que los
chicos no concurren a la escuela, les quiero profesores acercar algunos interesantes
aportes propios de mi área y relacionados también a otras, como las Ciencias
Naturales y la Educación para la Salud.
Hoy, más que nunca
resulta de suma importancia adquirir conductas y comportamientos que inciden
directamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Estas prácticas
diarias son las que habitualmente denominamos “hábitos saludables”.
Comer bien, hacer
deporte, beber agua, pasar menos tiempo frente a la play o a la televisión, son
algunas costumbres que debemos adquirir y aprender desde pequeños para llevar
una vida sana.
Dicho esto,les
solicitamos la colaboración para que los niños puedan interpretar el contenido
de este trabajo compartiendo la propuesta con ellos. Les pedimos que los
acompañen en la lectura o les lean los siguientes párrafos.
La adquisición de estos
HÁBITOS es de suma importancia para crecer sanos y fuertes. De esta forma
disminuiremos las posibilidades de enfermarnos y de pasar por situaciones
desagradables.
Recordemos entonces los
principales HÁBITOS SALUDABLES que desde pequeños debemos incorporar:
- Una
alimentación variada y equilibrada, que incluya fundamentalmente, frutas,
verduras, hortalizas, carnes blancas, carnes rojas (en menor medida),
frutas secas como las nueces y avellanas,
·
Beber abundante agua.
·
Reducir el consumo de golosinas, disminuir la
ingesta de “comida chatarra”. (hamburguesas, papas fritas, gaseosas).
·
Pasar menos tiempo frente a los juegos
virtuales y/ o a la televisión.
·
Realizar actividad física, deportes y juegos
recreativos que impliquen movimiento al menos 3 veces a la semana, de ser posible.
Luego de este período de transición, podrán regresar a las plazas, los clubes,
las piletas y allí podrán llevar a cabo estas actividades.
·
Incorporar el habito de la higiene personal. (de
posible bañarse diariamente).
- Lavarse
las manos con frecuencia varias veces al día.
- Mantener
una adecuada higiene bucal. Lavarse los dientes, con cepillo y pasta dental. En caso de no tener acceso
a ello, hacerlo simplemente con agua.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES :
A) Intelectuales:
1.
Pensar
al menos tres hábitos saludables que no estén incluidos en la lista anterior..
Escribirlos a continuación.
2.
Analizar
cual/es de los mencionados y elaborados por ustedes. podrían mejorar y poner en
practica dicha mejora. Mencionarlos también.
3.
Investigar,
buscar en bibliografía e internet, cuales son los deportes mas favorables para
la salud, el desarrollo físico, y el crecimiento. Mencionar tres de ellos.
B) Físicas:
- Cepillarse
los dientes con mano inhábil,
- Realizar
un circuito con los siguientes ejercicios:
- Trote
en el lugar durante 30 segundos.
- Idem
al anterior con giro hacia la izquierda y luego hacia la derecha. 20 segs
para cada lado.
- Media sentadilla con brazos en la cintura durante 20 segs.
- Mantener el cuerpo en posición plancha con brazos extendidos entre 15 a 20 segs.
- Pasar
por debajo de una soga caminando arqueando el tronco levemente hacia
atrás.
·Elongar piernas
flexionando el tronco hacia adelante con rodillas extendidas.
- Acostado/a en el suelo o colchoneta (si tenès) extender los brazos y el tronco hacia arriba a posición “foca”.
¡Les mandamos un afectuoso saludo!
La Profe de Educación Física Maria Marta