Semana 20/4 - 4° grado - Plástica - Prof: Silvana
¡HOLA CHICOS Y CHICAS!
ESPERO QUE SE ENCUENTREN BIEN
¿CÓMO LES VA CON LAS ACTIVIDADES?
¿LAS ESTÁN DISFRUTANDO?
¡¡¡ESO ESPERO!!!
En la última clase estuvimos trabajando con las formas de la naturaleza, hoy vamos a comenzar a trabajar con la forma de nuestro cuerpo comenzando por nuestras manos.
UN POCO DE HISTORIA...
A continuación te voy a mostrar unas manos grabadas en las cuevas por hombres de la PreHistoria
La pintura rupestre es un tipo de arte realizado por los hombres de la prehistoria y demuestran que el hombre desde sus orígenes se manifestaba a través del arte en las cavernas donde habitaba.
¿SABÉS UNA COSA? LAS PINTURAS MÁS ANTIGUAS TIENEN ENTRE 60000
Y 40000 AÑOS
UNO DE LOS SENTIDOS DE ESTAS PINTURAS ERA EL
"SENTIDO MÁGICO"
ESTO SIGNIFICABA QUE SI PINTABAN A UN ANIMAL SE
APODERABAN DEL ALMA Y ASÍ
SE ASEGURABAN
EL ALIMENTO.
Esta pintura pertenece a las cuevas de
Altamira en España
Estas dos
pertenece a la Cueva de Las Manos Pintadas ubicada en Santa Cruz, al sur de
nuestro país.
ACTIVIDAD
1)Buscamos una hoja o un cartón que tengas en casa, puede ser de cualquier color, tamaño, incluso una hoja de papel de diario, en ese caso podemos pegar dos o tres, una encima de la otra para que sean más resistentes.
2)Ponemos nuestra mano y la vamos calcando varias veces hasta ocupar toda la hoja, una vez que la dibujamos la vamos a re-marcar para que quede con una línea gruesa, que se vea bien y en lo posible, de color negro.
3) Decoramos cada mano de una manera diferente: pintando de la manera que quieras, haciendo un collage con papeles de colores u otros elementos como lanas, brillantina, lentejuelas, para que cada una quede con una textura diferente.
¡¡¡ESPERO QUE DISFRUTES MUCHO DE ESTA ACTIVIDAD!!!
Que tengas un lindo fin de semana
Silvana