Semana 11/11 - Teatro - 5to y 6to grado - Prof: Guille
Miércoles 11/11
5º Grado
¡Holaaaaa! ¿Cómo están! ¡Espero que anden bien! Hoy vamos a hacer una actividad especial. Lo importante de este ejercicio es que podamos trabajar con nuestra imaginación y atención.
El video que les envío no es para ver sino para escuchar. Tiene una duración aproximada de 14 minutos. Mientras escuches el audio, con un auricular para facilitar la concentración, deberás mantener los ojos cerrados y dejarte guiar por la voz que escuches.
Consignas:
Enchufá los auriculares a la compu y colocalos en tus oídos.
Busca una posición cómoda para sentarte.
Una vez que comience el video, mantené los ojos cerrados hasta el final.
Audio:
https://youtu.be/nRUW1AX_4hg Magia en el Mar - Ejercicio de relajación para niños de 0 a 99 años
Les dejo mi mail por si quieren preguntarme algo. Les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Hola! ¿Cómo están? ¡Espero que anden bien!! Esta semana, vamos hablar de la importancia de la relajación. Lo contrario de la relajación es la tensión. Cuando estamos muy tensos, el cuerpo se endurece, se vuelve torpe, nos genera inseguridad y esto nos impide expresarnos o comunicarnos bien. Ocurre muchas veces esta tensión cuando nos exponemos frente a otros. Por ejemplo, cuando tenemos que pasar al frente del curso a dar una lección, o en otros aspectos de la vida. A los actores les pasa igual, frente al público. Por eso, parte de su trabajo, es lograr una buena relajación cuando interpretan sus papeles. Les envío una actividad para la cual es muy importante seguir las indicaciones.
Relajación:
Condiciones para realizar el ejercicio:
• Buscar un lugar de la casa o un horario donde estés tranquilo y haya poco ruido a tu alrededor.
• Podes hacerlo sentado en una silla o recostado.
• Usa auriculares para poder concentrarte más cuando escuches el audio.
• Mantené los ojos cerrados desde el comienzo hasta que termine. (solo dura 8 minutos)
Audio: https://photos.app.goo.gl/axsLG2i1WwmvKgUk8
Preguntas sobre el Ejercicio:
1. ¿Pudiste realizar la relajación hasta el final sin interrupciones?
2. ¿Percibiste algún tipo de tensión en tu cuerpo?
3. ¿Qué zonas lograste relajar?
Las respuestas me las pueden mandar por mail o las charlamos en el próximo zoom que tengamos. Les dejo mi mail y les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
-------------------------
Miércoles 04/11
5º Grado y 6º Grado
¡Hola, como andan! ¡Espero que bien! Esta semana en ambos grados vamos a continuar con “Juegos teatrales” para trabajar la atención, la palabra y los gestos. Las maestras Eliana y Anahí les avisarán cuando serán los encuentros ¡¡Los espero en un encuentro lleno de desafíos!!!
El miércoles próximo a través de este blog les seguiré compartiendo actividades ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si quieren preguntarme algo. Les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
Miércoles 27/10
5º Grado
¡Hola, como andan! ¡Espero que bien! Esta semana vamos a
seguir descubriendo la importancia de las acciones en escena. Hasta ahora vimos
varios fragmentos de cine mudo en películas como la de “Tiempos mordernos” de
Chaplin.
Hoy les comparto algunos de los capítulos de la “Pantera
Rosa” personaje que seguramente conocen. Van a ver que en el primero aparecen
imágenes de películas mudas. Ahí podemos ver como el dibujo y esas películas
tienen mucho en común. Lo vamos a charlar en el próximo encuentro de zoom que
tengamos.
https://youtu.be/5a8D9NUcC_U Creative Pink! | 35 Minute Pink Panther and
Pals Compilatio
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles en el encuentro
zoom ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si quieren preguntarme algo. Les
pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Hola,
como andan! ¡Espero que bien! Les propongo esta semana escuchar
este cuento con los ojos cerrados para poder imaginarnos la historia.
1. https://youtu.be/COQJavLZeEk Cuento: "El alumno nuevo" de Pablo
De Santis, leído por Ana Padovani - Canal Pakapaka
2. Después de haber escuchado el cuento anímate a escribir un dialogo
entre el alumno nuevo y su amigo donde le cuenta qué aprendió sobre los
errores.
3. Leele el dialogo a un familiar y preguntale que opina sobre el tema
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo en el
encuentro zoom ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si quieren preguntarme
algo. Les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
-----------------------------------
Miércoles 21/10
5º Grado y 6º Grado
¡Hola, como andan! ¡Espero que bien! Esta semana en ambos
grados vamos a continuar con “Juegos teatrales” para trabajar la atención, la
palabra y los gestos. Las maestras Eliana y Anahí les avisarán cuando serán los
encuentros ¡¡Los espero en un encuentro lleno de desafíos!!!
El miércoles próximo a través de este blog les seguiré
compartiendo actividades ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si quieren
preguntarme algo. Les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
-----------
Miércoles 14/10
5º Grado
¡Hola, como andan! ¡Espero que bien! Esta semana los
prepongo un juego para seguir trabajando con la imaginación y las acciones.
Vamos a hacer un desafío, que consiste en ponerles diálogos a los personajes
según la situación o escena que estén representando.
1.
Ver la escena muda:
https://youtu.be/CRSvbjk6Q1s Tiempos Modernos 02 Cadena de montaje
2.
Ejemplo de chicos que le ponen palabras a la escena:
https://youtu.be/I8sP8_p3s_U Tiempos modernos. Chaplin. Sonidos para una escena
3.
¡Ahora te toca a vos! La idea es que pases el primer video nuevamente y
mientras lo ves puedas ponerles palabras a los personajes.
4.
Esta es otra escena muy divertida con la cual podés jugar también:
https://youtu.be/B09BV0Xv47Y Recordando al El chico , Charlie Chaplin
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si quieren preguntarme
algo. Les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Hola! ¡Espero que anden bien!! Hoy vamos a hacer una
actividad muy importante que nos va a ayudar a hablar mejor.
A veces cuando hablamos nos trabamos o nos cuesta
pronunciar algunas palabras, para eso están los trabalenguas. Si los
practicamos podemos lograr una mejor pronunciación y ser más claros al hablar
para poder expresar nuestras ideas o sentimientos. En teatro es muy importante
poder hacerlo. La idea también es divertirnos y convertir los trabalenguas en
desafíos. Ahí les mando algunos para que practiquen.
1.
https://youtu.be/-SbMQ8NtmEo
( los 10 mejores trabalenguas fáciles)
2.
https://youtu.be/NDPmj4-WBAY (Los mejores trabalenguas cortos)
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si quieren preguntarme
algo. Les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
-----------------------------------------------
Miércoles 16/09
5º Grado
¡Hola! ¡Cómo están!¡Espero que anden bien! Fue muy lindo verlos en el zoom la semana pasada, fue divertido y seguimos aprendiendo un poco más a utilizar nuestra voz junto a Eliana. Esta semana vamos a trabajar con las acciones. La palabra “drama” en griego significa acción. De ahí viene la definición de “arte dramático”. Fíjense que tan importante es la palabra “acción” para el teatro. Las acciones son las que nos cuentan que es lo que sucede en escena. ¡Les envío para ver estos dos videos muy divertidos en los cuales el protagonista no habla, pero nos dice mucho!
· https://youtu.be/W4BT8nPX4bY (Mr Bean se intenta copiar en un examen)
· https://youtu.be/JPPqcl_4P5E (Movie Night | Funny Clips | Mr Bean Official)
Consigna:
1. Elegí uno de los dos videos. ¡El que más que te guste!
2. Describir el argumento (De que se trata la historia).
3. Menciona 3 acciones que realicé el personaje.
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través de este blog. ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail para que me manden la consigna. Les pido que cuando lo hagan aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Hola!! ¡Cómo están! ¡Espero que anden bien! Los felicito por la participación en el zoom de la semana pasada. Pasamos un momento divertido y aprendimos mucho junto a Anahí y María. Esta semana les quiero compartir algo que me parece muy interesante. Hasta ahora estamos trabajando sobre la importancia de la voz en la lectura y la caracterización de personajes.
Hoy vamos a ver: ¿Qué es un Booktrailer? Y ¿Qué es un cortometraje?
Un booktrailer sugiere los acontecimientos de la historia, pero sin revelar la trama. Su función es incitar a la lectura. Válido, no solo para libros de ficción, un booktrailer es una herramienta que puede servir para otros géneros literarios, poesía, ensayos, biografías, etc.
https://youtu.be/5BIZcOls9uk Booktrailer- El Guante de Encaje
El siguiente video es un cortometraje basado en un cuento del autor que están leyendo: Saki. Un cortometraje, o coloquialmente un corto, es una producción audiovisual cinematográfica que dura desde menos de un minuto hasta los 30 minutos.
https://youtu.be/URXcNOTWq0M La Ventana Abierta / The Open Window (Saki)
Consigna:
1. ¿Con cuál de los cuentos que leíste en clase harías un cortometraje?
2. ¿Por qué?
Eso es todo por hoy ¡Espero que puedan hacer la actividad en sus casas! Nos vemos el miércoles próximo a través de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail para que me envíen la consigna. Les pido que cuando me lo manden aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com ¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
---------------------------------
Miércoles 09/09
5º Grado
¡Hola! ¡Espero que anden bien!! Esta semana vamos a hacer
la clase vía zoom con la maestra Eliana. La idea es seguir trabajando la voz,
la articulación y la dicción para poder hablar con mayor claridad. Los actores
y las actrices hacen estos ejercicios que en clase estamos haciendo para
representar mejor sus papeles. La última vez hicimos el ejercicio del lápiz y
el de hablar con las vocales ¿recuerdan?
Ahora vamos a jugar a hacer distintas voces. Podemos
imitar o crear diversas formas de hablar dándole vida a nuevos personajes. Les
envío estos videos para los que no puedan participar del zoom y al resto los
espero para vernos y hacer las actividades el martes.
Este videíto es de un locutor profesional que nos va a
ayudar a descubrir los diferentes tipos de voces, la importancia del juego y de
la imaginación para crear personajes.
·
https://youtu.be/8nEb2CoSUW0
Caracterización de la Voz | ¿Cuantas Voces puedes hacer? | Voces de caricatura
Éste que sigue es un juego de adivinanzas. El desafío es escuchar
la voz y tratar de adivinar el personaje.
·
https://youtu.be/HU3GXJv1paI
JUEGO ¿PUEDES ADIVINAR QUIEN ES SOLO ESCUCHANDO SU VOZ?
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog. ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail para que me manden sus
audios o me escriban. Les pido que cuando lo hagan aclaren sus nombres, escuela
y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Holaaaaaaaaaaa! ¿Cómo están? Este miércoles nos volvemos
a encontrar por zoom con la maestra Anahí.
Ella les hablará de la importancia de los personajes en la ficción y
luego haremos un juego de adivinanzas. También vamos a trabajar con un texto
que están leyendo en prácticas del lenguaje haciendo un ejercicio que nos
permitirá hablar con mayor claridad para poder comunicarnos mejor. Para los que
no puedan participar les envío la actividad así la pueden hacer en sus casas.
1.
El ejercicio del lápiz. El objetivo de este ejercicio, es que logremos
hablar con mayor claridad, articulando cada palabra. Se utilizará un lápiz
atravesado en la boca durante dos minutos al menos, mientras se lee un texto.
Luego se hará sin el lápiz para notar la diferencia.
1.
Juego de Adivina: ¿Quién es? Se juega en grupo. Un voluntario se sienta
frente a los demás sin saber de qué personaje se trata. El resto se pondrá de
acuerdo para elegir un personaje famoso. Una vez elegido, el que se propuso
como voluntario deberá hacer preguntas hasta adivinar cuál es el personaje. Los
demás solo podrán decir: sí, no, no sé. Por ejemplo, preguntara: ¿Es alto?
¿Cantante? ¿Es mujer? Y el resto les responderá: sí, no, o no sé.
Eso es todo por hoy ¡Espero que puedan hacer la actividad en
sus casas! Nos vemos el miércoles próximo a través de este blog ¡Sigamos en
contacto! Les dejo mi mail para que me cuenten como les fue con la actividad. Les
pido que cuando me lo manden aclaren sus nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com ¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
---------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 02/09
5º Grado
¡Hola! ¡Espero que anden bien!! La semana pasada
estuvimos viendo con juegos y ejercicios la importancia de pronunciar bien las
palabras. A veces cuando hablamos nos trabamos o nos cuesta pronunciar bien,
para eso están los trabalenguas. Si los practicamos podemos lograr una mejor
pronunciación y ser más claros al hablar para poder expresar nuestras ideas o
sentimientos.
En teatro es muy importante poder hacerlo. La idea
también es divertirnos y convertir los trabalenguas en desafíos. Ahí les mando
algunos para que practiquen.
1.
https://youtu.be/-SbMQ8NtmEo
( los 10 mejores trabalenguas fáciles)
2.
https://youtu.be/NDPmj4-WBAY (Los mejores trabalenguas cortos)
Eso es todo por hoy ¡Pueden grabar un audio con algún trabalenguas
que hayan practicado y enviármelo por mail! Nos vemos el miércoles próximo a
través de este blog. ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail para que me manden
sus audios y les pido que cuando lo hagan aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Holaaaaaaa!
¡Espero que anden bien!! Acá les mando un ejercicio para que puedan conectarse
con los sentidos. En teatro cuando actuamos trabajamos con nuestro cuerpo y a
través de nuestros sentidos reaccionamos de forma real o ficticia frente a lo
que nos ocurre en escena.
A través de los
sentidos nos relacionamos con el mundo. Gracias a ellos podemos saber dónde
estamos, qué momento del día es, qué temperatura hace, a qué distancia nos
encontramos de otra cosa, hacia dónde dirigirnos.
Ejercicio: Elegimos un lugar
donde podamos estar tranquilos un rato. Nos sentamos, cerramos los ojos y nos
concentramos.
Todas las preguntas
que aparecen debajo, deben ser respondidas en silencio, con la mente, no con la
palabra. En este juego no es necesario hablar.
Le pedimos a alguien que nos vaya leyendo estas preguntas
lentamente mientras
hacemos el recorrido por los sentidos.
El oído:
Sentados y concentramos, prestamos
atención a lo que escuchamos en este momento:
¿Qué sonidos escuchamos?
¿Cuál es el sonido más cercano? ¿Y el
más lejano?
¿Qué sonido podemos identificar como
un sonido que viene de nuestra propia casa? ¿Qué sonido viene de afuera de la
casa?
¿Qué sonido es agradable? ¿Cuál es
feo o molesta?
¿Podemos identificar algún sonido
proveniente de nuestro propio cuerpo?
El olfato:
Ahora nos concentraremos en lo que
podemos oler. Para eso, aspiramos el aire un par de veces con la nariz, para
despertar nuestro olfato.
¿Percibe algún olor? ¿De dónde sale?
¿Podemos sentir más de un olor a la vez?
¿Hay algún olor de nuestro propio
cuerpo que podamos sentir?
¿El olor que percibimos gusta o no
gusta? ¿Nos trae algún recuerdo? ¿Alguna imagen? ¿Da ganas de algo en
particular?
El tacto:
Para conectarnos con este sentido,
sentados y con los ojos cerrados, hacemos un recorrido mental de nuestro
cuerpo, tratando de despertar todo nuestro borde externo: nuestra piel.
¿Cómo es la superficie donde estamos
sentados? ¿Dura, blanda?
¿Cómo es la temperatura que nos
rodea? ¿Hace frío, calor? ¿Hay viento?
Si estiro las manos alrededor, sin
mirar, ¿tocamos algún objeto o superficie? ¿Cómo es eso que tocamos? ¿Podemos
sentir su material? ¿Podemos adivinar qué es eso que estamos tocando?
El gusto:
Para conectar con este sentido,
movemos un poco la boca, la lengua.
¿Sentimos algún gusto en particular?
Pasamos la lengua por los labios y
volvemos a probar: ¿Es salado o dulce? ¿Es agradable? ¿Nos recuerda a algo?
Pensamos en algo cuyo sabor nos guste
mucho. Que nos den ganas de saborearlo. ¿Qué pasa en la boca mientras pensamos
en esto? ¿Cómo nos vamos sintiendo cuando nos imaginamos esto?
La vista:
Sin desconcentrarnos, abrimos los
ojos y miramos alrededor. (Después de un rato largo con los ojos cerrados,
tenemos que darle tiempo a los ojos para que se vayan acomodando, acostumbrando
a ver de nuevo).
¿Cuál es el color que más se repite a
nuestro alrededor? ¿Qué color no encontramos con facilidad?
¿Hay alguna cosa que nunca habíamos
visto?
Una vez que terminamos de revisar
nuestros sentidos, percibimos nuestro cuerpo. ¿Cómo nos sentimos ahora?
Respiramos profundo.
Este ejercicio es muy útil para
tranquilizarnos, relajarnos y volver a conectarnos con todo lo que nos rodea.
Eso es todo por hoy ¡Espero que hayan podido hacer la
actividad en sus casas! Nos vemos el miércoles próximo a través de este blog
¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail para que me cuenten como les fue con la
actividad y les pido que cuando me lo manden aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com ¡Les mando un abrazo grande!
¡Cuídense!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Semana 24/8 - Teatro - 5to y 6to grado - Prof: Guille
Presentación del Programa “Teatro Escolar”
5º Grado
¡Holaaaaaaaaaaa! ¿Cómo están? Este martes 25/08 trabajamos en un encuentro Zoom con la maestra Eliana un texto que están leyendo en prácticas del lenguaje. Para los que no puedan participar les envío la actividad para que la puedan hacer en sus casas.
1. Lenguaje inventado: Consiste en poder trabajar la articulación y la
pronunciación de las palabras. Para esto, al hablar solo pronunciaremos las
vocales. Por ejemplo, si digo “me llamo Martin”
voy a pronunciar “e ao ai” Podes comenzar con tu nombre y luego probar con
frases más largas.
2. El traductor. En parejas, uno de los dos integrantes contará, por
ejemplo, que cosas hace durante el día solo con las vocales, y el compañero/a
intentará traducir. Las consignas irán cambiando: consejos para hacer un huevo
frito, pasear al perro, etc.
3. El ejercicio del lápiz. El objetivo de este ejercicio, es que logremos
hablar con mayor claridad, articulando cada palabra. Se utilizará un lápiz
atravesado en la boca durante dos minutos al menos, mientras se lee un texto.
En este caso, utilizaremos el de Adela Basch “Las obras del cocinero” trabajado
en prácticas del lenguaje. Luego se leerá el mismo párrafo para notar la
diferencia.
Eso es todo por hoy ¡Espero que los que no hayan estado en el
zoom puedan hacer la actividad en sus casas! Nos vemos el miércoles próximo a
través de este blog. ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si me quieren
preguntar o decir algo y les pido que cuando me lo manden aclaren sus nombres,
escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Holaaaaaaaaa! ¿Cómo están? Este miércoles vamos a
compartir un encuentro vía Zoom con la maestra Anahí. Aprovecharemos este
encuentro para interactuar, hacer algunas actividades y juegos de atención.
Para los que no lleguen a sumarse, les comparto lo que vamos hacer para que lo
puedan hacer en sus casas.
Consignas:
1. Lenguaje inventado: Consiste en poder trabajar la articulación y la
pronunciación de las palabras. Para esto, al hablar solo pronunciaremos las
vocales. Por ejemplo, si digo “me llamo Martin”
voy a pronunciar “e ao ai” Podes comenzar con tu nombre y luego probar con
frases más largas.
1. El juego de las acciones: Consiste en ligar una acción con un número.
Esto nos permite trabajar la atención y la memoria. Alguien dirá los números y
el resto tendrá que responder con una acción tratando de no equivocarse. Cuando
se diga el numero 1 deberán taparse la boca, 2 los oídos, 3 los ojos, 4 la
cabeza. Los números se intercalarán tratando de agudizar la atención en los
participantes.
2. El juego de los espejos: al trabajo de la atención le sumamos el de la
gestualidad. De manera alternativa cada uno será el guía al cual deberán seguir
el resto de los participantes imitando sus gestos, posturas, o muecas. Se puede hacer de a dos o más. También se
podrá utilizar una música que te guste para moverse al ritmo de la misma.
Eso es todo por hoy ¡Espero que los que no hayan estado en el
zoom puedan hacer la actividad en sus casas! Nos vemos el miércoles próximo a
través de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si me quieren
preguntar o decir algo y les pido que cuando me lo manden aclaren sus nombres,
escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
Martes 18/08
5º Grado
¡Hola! ¿Cómo están? Arrancamos con el taller de Teatro en
este espacio Virtual. En el primer video que les envío voy a presentarme y les
voy a contar algunas de las actividades que vamos a hacer en el taller.
https://photos.app.goo.gl/1gqh4PT1AkYULHyXA Video
presentación de 5º grado.
Acá les
envió el desafío que les comenté. Recuerden que cada expresión que aparezca en
pantalla la tienen que imitar con sus caras. Tiene, como si fuera un juego de
play, varios niveles.
https://photos.app.goo.gl/jhvr1onCUzk31qVx7 Juego
de los gestos
Para
seguir trabajado la gestualidad les envió un ejercicio muy sencillo que podrán
hacer en familia.
El espejo:
Para
realizar este ejercicio van a necesitar la ayuda de un familiar que se coloque
frente a ustedes. Ambos pueden estar parados o sentados.
1 Nivel
1.
Uno de los dos
va a elegir ser el espejo del otro. El que haga de espejo deberá imitar todos
los gestos que el otro realice solo con la cara.
2.
Tendrán 1
minuto para realizar diversos gestos lentamente para que puedan ser imitados.
3.
Luego invierten
los roles.
2 Nivel
1.
Se repetirá lo
mismo pero esta vez incorporamos el resto del cuerpo. Podemos mover brazos,
piernas, etc.
2.
Tendrán 2
minutos para realizar diversos gestos y movimientos.
3.
Luego invierten
los roles.
3 Nivel
1.
En esta ultima vez,
vamos a incorporar música. Podes elegir la canción que más te guste y mover
todo el cuerpo con ritmo. Uno de los dos hará los movimientos y el otro los
imitará.
2.
Tendrán 3
minutos aproximadamente.
3.
Luego invierten
los roles.
Eso es
todo por hoy ¡Espero que hayan podido hacer las actividades! Nos vemos el
miércoles próximo a través de este blog y posiblemente en algún encuentro de
zoom ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si me quieren preguntar o decir
algo y les pido que cuando me lo manden aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º
Grado
¡Hola! ¿Cómo están? Arrancamos con el taller de Teatro en
este espacio Virtual. En el primer video que les envío voy a presentarme y les
voy a contar algunas de las actividades que vamos a hacer en el taller.
https://photos.app.goo.gl/8QunFQJKf1pRgB1t5 Video presentación de 6º grado
Como
les dije en el video, vamos a empezar a jugar un poco con la voz. Les voy a pasar un videíto de
un locutor profesional que nos va a ayudar a descubrir los diferentes tipos de
voces, la importancia del juego y de la imaginación para crear personajes con
la voz.
·
https://youtu.be/8nEb2CoSUW0
Caracterización de la Voz | ¿Cuantas Voces puedes hacer? | Voces de caricatura
Este video que sigue es un juego de adivinanzas. El
desafío es que solo escuchando la voz puedas adivinar de que personajes se
trata.
·
https://youtu.be/HU3GXJv1paI
JUEGO ¿PUEDES ADIVINAR QUIEN ES SOLO ESCUCHANDO SU VOZ?
Eso es
todo por hoy ¡Espero que hayan podido hacer las actividades! Nos vemos el
miércoles próximo a través de este blog y posiblemente en algún encuentro de
zoom ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si me quieren preguntar o decir
algo y les pido que cuando me lo manden aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
Comentarios
Publicar un comentario