Semana 25/ 3 - 6° grado


Comenzaremos a trabajar en Ciencias Naturales
Tema: Los materiales: mezclas y soluciones
ACTIVIDADES:
   1)      Lectura archivo 1 y 2

   2)      Definí los siguientes conceptos: sustancia pura- mezcla- propiedades generales propiedades especificas – propiedades intensivas – propiedades extensivas – mezclas heterogéneas – mezclas homogéneas.

   3)      Realiza un mapa conceptual sobre los estados de agregación y los cambios de estado

   4)      Indica en cada caso si se trata de una sustancia pura, una mezcla heterogénea o una mezcla homogénea. Justifica tu decisión en cada caso.

-una gaseosa – un clavo de hierro – agua mineral  - aire – una porción de torta – sal de mesa – azúcar – leche chocolatada

    5)      Respondan a las siguientes preguntas en sus carpetas.

a)       El alcohol farmacéutico es una mezcla de alcohol y agua. ¿Qué tipo de mezcla creen que es?
b)      El agua y el aceite forman que tipo de mezcla ¿Cuál es? ¿Que sucederá si mezclamos sal y aceite? Hace tu aproximación, hace la prueba y escribí tus conclusiones en la carpeta.

   6)      Realiza de ser posible la mezcla de agua y aceite en tu casa, y compará con la aproximación que realizaste


   7)      Lectura archivo 3 y 4

  8)      Definí los siguientes conceptos: dispersiones groseras – dispersiones finas – suspensiones – emulsiones – fases

    9)      Observá el siguiente video

   10)   Respondé las preguntas referidas a cada una de las siguientes mezclas:

·         Alfileres y sal
·         Agua y aceite
·         Un pedazo de telgopor, agua y arena
·         Arena y piedras


a)       ¿Cuántas fases posee? ¿Cómo está compuesta cada una?
b)      ¿En qué estado se encuentra cada componente?
c)       ¿Qué método o métodos se deberían usar para separar las fases?
  
  11)   Cotidianamente utilizamos métodos de separación de mezclas heterogéneas, ¿Que método se emplea en cada uno de los siguientes casos?

a)       Cuando colamos los fideos que están en la olla con agua
b)      Cuando retiramos la nata de la leche caliente
c)       Cuando preparamos café en una cafetera.

   12)   Lectura archivo 5 y 6

  13)    Definí los siguientes conceptos: solvente – soluto – solución acuosa – solución concentrada – solución diluida – solubilidad – solución saturada.

   14)   Observá los siguientes videos

https://www.youtube.com/watch?v=UBi2DQ7EwNQ soluciones diluidas, saturadas y sobre saturadas

Realiza al menos una de las siguientes experiencias

Experiencia Nº1: disolvé jugo en polvo en distintas cantidades de agua para obtener soluciones concentradas y diluidas.

Experiencia Nº2: disolver azúcar en agua fría y caliente para observar la solubilidad.


   15)   Coloquen la letra del concepto en la característica que le corresponde.

a.       Solución concentrada
b.       Solución saturada
c.       Soluto

-          Componente de una solución que está en menor proporción.
-                  Tiene mucho soluto disuelto
-         El solvente ya no puede disolver más soluto.

     16)      Las soluciones acuosas son muy frecuentes, pero otras sustancias pueden actuar como solventes. Prueben las siguientes combinaciones: sal y agua – sal y alcohol – sal y vinagre – sal y quitaesmalte.

a)       Anticipa como crees que va a resultar la experiencia
b)      ¿Qué sustancias disolvieron a la sal, y cuáles no?
c)       Combina el agua con cada uno de los solventes. Escribí una conclusión de lo observado.
      

Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado