Semana 25/3 - 1° grado - Educ Plástica
Educación Plástica: Observación de
la figura humana
Mi rostro y el de otras
personas.
a)
¿Qué partes conforma el rostro
humano?
(Ojos, nariz, boca,
orejas, cejas y cabello)
b)
¿Somos todos iguales?
Retrato: es aquello que se refiere a la expresión plástica de una persona a
imitación de la misma, lo que ocurre en la pintura, la escultura y la
fotografía. En un retrato predomina la cara y su expresión. Se pretende mostrar
la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la persona. Por esta
razón, en fotografía un retrato no es generalmente una simple foto, sino una
imagen compuesta de la persona en una posición quieta.Apreciación de los siguientes retratos:
Vincent Willem Van Gogh nacio en Holanda el 30 de marzo de 1853. Fue uno de los principales exponentes del post-impresionismo. Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos. Una figura central en su vida fue su hermano menor Theo, mercante de arte en París, quien le prestó apoyo financiero de manera continua y desinteresada. La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura.
Semana 1
Actividad: Observo y dibujo el retrato de un integrante de mi familia.
Técnica libre (témperas, crayones, marcadores, lápices de color, etc)
Semana 2
El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo pinta. Es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda.
Actividad: Autorretrato con espejo
Usando un espejito me observo y me dibujo.
Técnica libre.