Semana 25/3 - 3° grado - Educación plástica
Educación Plástica / 3er grado
Arte geométrico:
Abstracción
geométrica se ha denominado a un capítulo del arte *abstracto desarrollado a
partir de los años 1920, y se basa en el uso
de formas geométricas simples combinadas en composiciones sobre espacios
irreales.
*Nos
referimos a arte abstracto cuando en una obra no podemos
reconocer ninguna figura de la naturaleza, ya sean personas, animales, plantas,
etc.
Nosotros
venimos observando obras de pintores que trabajan con las formas geométrica,
voy a dejar nuevos ejemplos:
Piet Mondrian nació el 7 de marzo de 1872
en Holanda. Evolucionó desde el naturalismo, hasta la abstracción.
Para Mondrian, el arte
debía ser representado a través de líneas rectas y colores
puros. Es mundialmente conocido por sus cuadros de trazos verticales y
horizontales, donde sólo utiliza colores primarios. Elimina cualquier línea
curva, sólo le interesa la línea y los ángulos rectos. Este estilo se
llamó NEOPLASTICISMO. Los cuadros son un conjunto de formas cuadradas
y rectangulares de colores amarillo, azul, gris, blanco, negro o rojo, separado
por gruesas líneas negras.
Actividas semana 1:
Usando
los elementos de geometria que tenemos en casa, como regla o escuadra, hago una
interpretacion geométrica abstracta o sea un dibujo con formas geométricas, luego lo pinto usando solamente los
3 colores primarios (rojo - azul y amarillo).
Los
materiales que tenemos en casa como marcadores,
lápices de colores o crayones.
Actividad semana 2:
Conocemos a un
nuevo pintor!
Se llama: Vasili kandinsky
Vasíli Kandinsky nació en Moscú, Rusia em
1866. Fué un Pintor de origen ruso
(nacionalizado alemán y posteriormente francés), destacado pionero y teórico
del arte abstracto. Kandinsky compaginó sus estudios de derecho y economía con
clases de dibujo y pintura.
Caracteristicas de sus pinturas: Libertad de colores, facinación por las formas, las lineas
y los puntos.
Pintó
numerosas obras que agrupó en tres categorías: las impresiones, inspiradas en
la naturaleza; las improvisaciones, expresión de emociones interiores; y las
composiciones.
Actividad:
Observando
las diferentes obras de Kandinsky creamos una obra propia usando los mismos
recursos que él usaba: formas geometricas, diferentes tipos de líneas,
diferentes tipos de puntos con libertad de color.
Materiales:
Lápices, marcadores y acuarelas.