Semana 25/3 - 5° grado - Ciencias Sociales


Niños y niñas de 5to grado: Les envío en este archivo las actividades que continúan con lo que venimos trabajando en relación a la poesía y actividades de ciencias sociales en relación a lo visto en el capítulo del libro que dejé la semana anterior, sobre la geografía de nuestro país. Es muy importante en estos momentos poder realizar las actividades para no perder el ritmo de trabajo y al regresar a la escuela sea para todos y todas, más fácil.
Quiero que se queden tranquilas las familias si hay algo que no pueden ayudar, a veces solamente escuchando a sus hijos e hijas leer las poesías en voz alta, ya es suficiente para que ellos y ellas sigan practicando saberes necesarios para toda la vida.
Les dejo un saludo y la recomendación de que en lo posible nos sigamos cuidando entre todos y todas.

Eliana.

Actividades 5to grado. PRACTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS SOCIALES.
Prácticas del Lenguaje;
  1)    Lee las poesías del siguiente link atentamente. Hace también una lectura en voz alta, o léeselas a algún familiar, para practicar también. https://www.educ.ar/recursos/128320/no-sabes-cuanto-te-quiero?coleccion=128387
  2)    Elegí una y hace un dibujo que grafique el tema o la parte que más te haya gustado.
  3)    Anota todos los adjetivos que aparezcan y los sustantivos a los cuales esos adjetivos acompañan.
  4)    Para ser poetas por un rato: pensá sobre qué tema te gustaría escribir (puede ser amistad, amor, paz, guerra, algo que te esté pasando, alguna situación que quieras contar, etc., el tema que a vos te guste)
  5)    Elegí 5 palabras que sean representativas del tema que elegiste (por ejemplo, si escribo sobre amistad, puede ser cariño, juegos, unión, etc.)
  6)    Buscá para cada una de esas palabras 5 palabras nuevas que rimen con cada una. (por ejemplo: amistad, bondad, pasear) 
  7)    Luego tratá de armar tu poema con las palabras elegidas. Recordá que siempre la palabra que rima va al final, y que una poesía se escribe en VERSO. Podes fijarte en todas las poesias leídas si tenes dudas.

Ciencias Sociales:
   1)      Mirar todos los videos que aparecen en el link de arriba.
   2)      En un mapa de Argentina marcar las siguientes zonas: Patagonia, Mesopotamia; Llanura Pampeana, Litoral, y Los Andes.
   3)      Elegir 5 videos, y escribir un resumen con tus palabras explicando de qué está hablando el mismo.  Podés ayudarte viendo el video las veces que necesites, o con la información del libro y las actividades anteriormente dadas.


TODAS LAS ACTIVIDADES DEBEN SER RESUELTAS EN LOS CUADERNOS CORRESPONDIENTES A LAS MATERIAS Y ORDENADAS POR NUMERO DE CONSIGNA.
DE ESTA FORMA PODRÉ EVALUAR LA RESOLUCIÓN DE LAS MISMAS.


Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado