Semana 27 al 30 de abril - 7° grado
Explicación sobre el concepto de
poesía
La POESÍA es un tipo de texto literario o ficcional. Se
distingue por su musicalidad y por el empleo de un lenguaje expresivo. La
poesía trata temas que involucran y preocupan a las personas desde siempre,
como el amor, la muerte, la soledad, la traición, los celos, entre otros.
Los poemas son polisémicos, es decir, permiten diversas
interpretaciones. Al jugar con los sonidos y los significados de las palabras,
el poeta crea nuevos sentidos que el lector debe desentrañar.
Algunos recursos expresivos empleados en los textos poéticos
son: imágenes sensoriales (palabras o expresiones que afectan a algunos
de los cinco sentidos), comparación (se establece una relación entre dos
elementos porque tienen algo en común conectados por “como “o “cual” Ej: el sol
como un plato dorado iluminaba las cumbres), metáfora (se nombra un
elemento de una manera poco habitual. Ej: Un plato dorado iluminaba las
cumbres), personificación (se atribuyen a acciones o cualidades propias
de las personas, objetos, animales o ideas. Ej: el viento barría las hojas
doradas), repetición de sonidos, palabras o ideas. La rima es un
recurso fónico (que suena) que consiste en la coincidencia de sonidos, a partir
de la vocal acentuada, en la última palabra de cada verso.
A continuación, les dejo una actividad muy fácil para que
puedan poner en práctica estos recursos poéticos.
Indiquen la clase de recurso empleado en cada uno de estos
fragmentos:
Metáfora-comparación-imagen sensorial-personificación-repetición-
Son como un ala de luto volando papel quemado.
------------------
Las cartas donde lloraba este pecho enamorado.
--------------------
Se mueven hacia el cielo imitando tijeras.
------------------------
Esta noche al oído me has dicho dos palabras comunes.
------------
Hubo una guerra: todos la perdimos. Hubo una historia. Todos
la olvidamos. Hubo una patria: todos la vendimos. Hubo un amor y todos
traicionamos. ----------------------