Semana 6/4 - 5° grado - Plástica


¡¡¡HOLA CHICOS!!!

¿CÓMO ESTÁN?

En el trabajo anterior hicimos un collage donde exponíamos distintos tipos de textura táctiles y visuales.
En este trabajo vamos a "Reproducir distintos tipos de texturas a través de puntos, líneas, círculos, y todos aquellos "grafismos", "diseños" que se te ocurran.
Antes vamos a observar obras de dos grandes artistas plásticos y veremos como trabajaron las texturas visuales en sus obras.

GUSTAV KLIMT 

QUIEN FUE

Gustav Klimt fue un artista austríaco nacido en el año 1862. Su estilo es muy "ornamentado", decorado. También realizó objetos de artesanía.


VEAMOS ALGUNAS OBRAS


Observá que le hace detalles en cada sector del vestido de la mujer y en el fondo diferentes detalles, por ejemplo: triángulos en el vestido y en el fondo óvalos y adentro de ellos líneas curvas, cuadraditos, puntitos... Predominan los colores cálidos y utiliza mucho dorado.
Cuanto más nos detenemos a mirar vamos descubriendo infinidad de decoraciones.¡¡¡Es fascinante!!!!



Fijate en esta obra  del árbol, las líneas curvas que dibujan espirales en las ramas y en el el tronco del árbol todas las decoraciones de cuadraditos, círculos. También en el pasto observá los detalles de las flores... 


VINCENT VAN GOGH

Quién fue Van Gogh?

Fue un pintor nacido en Holanda en el año 1853.
El protagonista de sus obras es el color



"Noche Estrellada"
En esta pintura de Van Gogh vemos como la pincelada acompaña
 las formas de las nubes, los árboles y las estrellas. Los colores que predominan son los colores "fríos" entre el azul y el violeta.
En esta obra cambia el tema, porque es un retrato, pero vemos la misma textura visual realizada por la pincelada que acompaña  la forma del rostro, la ropa, y en el fondo es muy decorativa, pero prácticamente toda la pintura tiene muchos tonos de azules, colores fríos.

FORMAS DE LA NATURALEZA


También en la naturaleza encontramos gran variedad de texturas…


En las hojas de los árboles


 En los animales, ej: cebras, elefantes, jirafas, tortugas, etc


ACTIVIDAD

1- Vas a dibujar lo que vos quieras, ej: un paisaje, una ciudad, un retrato, el fondo del mar.

2- En cada forma que dibujes quiero que le hagas una "textura visual" diferente, por ejemplo: líneas, puntitos más gruesos y más finos, que vayas descubriendo vos las distintas variantes de texturas.

3- Materiales: la hoja que y los elementos que tengas, lápices, marcadores , biromes de colores, crayones.

ACLARACIÓN

Las fotos que te mandé de pinturas y de animales fueron a modo de ejemplo y también, para que vayas conociendo distintos artistas.

¡¡¡Espero que disfrutes de la actividad!!!

Saludos

Silvana

Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado