Semana de 07/09 al 11/09 - 6° grado - Prof: Anahí y Maria
–
Prácticas del Lenguaje y Cs. Sociales – Anahí anahi.garnica.docente@gmail.com
– Matemática y Cs.
Naturales – María maria6togrado@gmail.com
CABA,
07 de septiembre de 2020
¡¡¡¡Hola
chicos!!!! ¿Cómo siguen? Nosotras estamos bien. Esperamos que ustedes también.
¡¡¡¡ARRANCAMOS UN NUEVO CUADERNILLO, ESTUDIAR
Y APRENDER EN CASA. FASCÍCULO 4!!!!
IMPORTANTE: EN ESTA OPORTUNIDAD NO VAN A TENER EL
FASCÍCULO IMPRESO, POR TAL MOTIVO EN EL SIGUIENTE LINK PUEDEN BAJARLO.
https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/estudiar-y-aprender-en-casa/nivel-primario
EL FASCÍCULO 4 (IMPRESO) VA A SER ENTREGADO
JUNTO CON LA PRÓXIMA CANASTA ALIMENTARIA EL DÍA 18/09/2020.
LA
PRIMERA SEMANA DEL 07/09 AL 11/09 DEBERÁN HACER LAS ACTIVIDADES DEL CUADERNILLO
TAL COMO ESTÁN PRESENTADAS, Y ESTAS QUE LES INDICAMOS ABAJO.
Prácticas
del Lenguaje:
1. Conocemos otras reglas de tildación:
Recordemos un poco lo trabajado semanas atrás,
sobre la tildación de algunas palabras. Sabemos que, las mismas, tienen una
sílaba que suena con mayor intensidad y esta no siempre ocupa el mismo lugar.
Según la ubicación de la sílaba tónica podemos distinguir tres clases de palabras, una de
ellas ya la estudiamos, son las palabras esdrújulas,
las que vamos a aprender/recordar ahora son las palabras graves y agudas.
Para poder colocar tilde en las palabras se
tienen que cumplir ciertas condiciones:
|
●
Palabras
agudas: tienen la última sílaba tónica. Llevan tilde cuando
terminan en N, S o Vocal. Por ejemplo: correr, jabalí, pantalón. ● Palabras graves: son las que
tienen la penúltima sílaba tónica. Llevan tilde cuando no terminan en N, S o
Vocal. Por ejemplo: arbusto, líder y árbol. |
- Identifiquen
y clasifiquen las siguientes palabras en graves, agudas y esdrújulas.
Justifiquen su respuesta.
- Marquen
la sílaba que suena con más intensidad en cada una de las palabras.
- Coloquen
tilde en las palabras, solo si se cumplen las condiciones.
|
vagon
pequeño continuo dificil corrio negra aprobacion calurosa caracter cerdos exito atencion campo surgio cuentenos interes palido jardineros devoro
|
Por ejemplo: continuó es una palabra aguda porque tiene la última sílaba tónica
y termina en vocal.
2. Seguimos
trabajando con la clases de palabras:
- Lean
las siguientes oraciones del cuento: El narrador de historias y analicen
las palabras destacadas.
|
Una tía de los niños ocupaba un asiento de la esquina; el otro asiento de la esquina,
del lado opuesto, estaba ocupado por un hombre soltero que era un extraño
ante aquella fiesta, pero las niñas pequeñas y el niño pequeño ocupaban, enfáticamente, el
compartimiento. La niña más pequeña creó una forma de distracción al empezar a recitar «De camino
hacia Mandalay». Porque los cerdos se las habían comido todas. Tanto la tía como los niños conversaban de manera limitada pero
persistente, recordando las atenciones de una mosca que se niega a ser
rechazada. La tía se permitió una sonrisa que casi podría haber sido descrita como una
mueca. La niña más pequeña no hizo ningún comentario, pero hacía
rato que había vuelto a
comenzar a murmurar la repetición de su verso favorito. |
- Completen
este cuadro:
|
Palabras |
Tiempo |
Persona gramatical |
Número |
Pronombre personal |
|
ocupaba |
Pretérito imperfecto |
3ra |
Singular |
Ella |
|
ocupaban |
|
|
|
|
|
creó |
|
|
|
|
|
habían
comido |
|
|
|
|
|
conversaban |
|
|
|
|
|
permitió |
|
|
|
|
|
hizo
|
|
|
|
|
|
hacía |
|
|
|
|
|
había
vuelto |
|
|
|
|
- Todas
las palabras destacadas son …………………… Están en tiempo ………………………… y en
…………… persona.
Ciencias
Sociales:
En esta oportunidad
comenzamos con una nueva unidad, para ello deberán realizar las siguientes
actividades, del capítulo 5 “POBLACIÓN , ASENTAMIENTOS Y CALIDAD DE VIDA ” del
libro de Ciencias Sociales 6 Activa XXI de CABA, Puerto de Palos:
●
Leer y
comprender A y B que se encuentran en las páginas 66 y 67.
●
Puntos
1. A, B, C y D, pág. 67.
Matemática: NO HAY ACTIVIDADES EXTRA: REALIZAR SOLO
LAS DEL FASCÍCULO.
Ciencias Naturales:
COMENZAREMOS A TRABAJAR
CON EL LIBRO ACTIVA XXI CIENCIAS NATURALES 6 CABA, PUERTO DE PALOS.
CAPÍTULO N° 2 “Relaciones
de los seres vivos y el ambiente”
Realizá las siguientes actividades que se encuentran en el libro.
- Pág. 7 puntos a) y b) Punto de partida
- Pág. 8 y 9 puntos a) y b) Leer y
comprender
- Pág. 9 actividades 2 y 3
- Pág. 10 puntos a) y b) Leer y comprender
|
TAREA PARA ENVIAR DE LA 1RA SEMANA
FASCÍCULO 4 Les solicitamos que el día 14/09 nos envíen a las casillas de correo de cada una de nosotras
(indicadas arriba) las siguientes actividades para su corrección. Anahí: deberán enviar a mi mail: Para Prácticas del Lenguaje: Los puntos 2 y 4, semana 1. Fascículo 4
(páginas 12 y 13). Para Ciencias Sociales: El punto 1 completo,
pág. 67 del libro. María: deberán enviar a mi
mail: Para Matemática: TODAS
las actividades de la semana 1. Pág., 2 “Multiplicar y dividir mentalmente” y
pág. 3 “Las fracciones decimales” Aprender y estudiar en casa CABA Fascículo 4. |
Comentarios
Publicar un comentario