Semana del 1/6 al 5/6 - 4° grado



4TO GRADO
SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO


 Hola chic@s:
            Espero que estén todos bien. Esta semana continuaremos trabajando con el cuadernillo número 2.  Al igual que en las ocasiones anteriores, si tienen alguna duda no duden en escribirme a mi dirección de correo electrónico.  Vuelvo a reiterar el pedido de la semana pasada:  si saben de alguien que tiene dificultades para acceder al material; avísenme por medio de mi cuenta de correo electrónico, para pensar una forma de mandarle el material.  Recuerden que en el blog figura un “tip” para tomar buenas fotos de los trabajos y no se olviden de visitar el espacio de los profesores curriculares (inglés, tecnología, música...)




Recuerden colocar la fecha y el título que se indica antes de cada actividad.

Prácticas del lenguaje.

Lunes 1 de junio (página 43).
Título: Una nueva leyenda.
Lean con atención el fragmento que figura en el recuadro gris, copien y contesten las preguntas que figuran debajo.

Martes 2 de junio (páginas 46- 47).
Título: Continuamos trabajando con leyendas.
Lean el resto de la leyenda, y posteriormente en sus carpetas o cuadernos, copien y completen el cuadro que figura en la página 47.

Miércoles 3 de junio (página 51).
Título: Volvemos a trabajar con verbos.
            Aclaración I: Recuerden que los verbos son las palabras que indican acciones. Estas acciones pueden ocurrir en el presente (ahora), en el pasado (ya ocurrieron) o en el futuro (van a ocurrir). Dentro del pasado, hay acciones que van describiendo cómo ocurrieron los hechos, y por lo tanto duran un tiempo antes de pasar a otra acción. Por ejemplo, en la oración: Juan caminaba todas las mañanas hasta la casa de su tía.  Vemos que la acción se desarrolló en el pasado y duró un tiempo (varias mañanas), y nos describe lo que hacía Juan en ese tiempo. Estos pasados se llaman PRETÉRITOS IMPERFECTOS.
            En cambio, en la oración: Juan llegó a la casa de su tía y tocó el timbre. Observamos que marcan una acción que duró poco. Estos pasados se llaman PRETÉRITOS PERFECTOS.

            Aclaración II: Observen que los verbos con terminaciones como cantó, soñé, mentí, llevan tilde en la vocal final siempre. Los verbos como mentía, recibía, vivía, llevan tilde en la i anterior a la última vocal y los verbos terminados en ABA siempre se escriben con B.

Copien y completen el cuadro de la página 51. También copien y contesten la pregunta que figura debajo.
           
Jueves 4 de junio (página 56).
 Título: Ejercitamos con los pretéritos.
 Copien y realicen la actividad que aparece en la página 56.

Viernes 5 de junio (páginas 59-60).
Realicen la actividad que figuran en la página. Copien los dibujos ya ordenados en la carpeta.


Ciencias Sociales.

Lunes 1 de junio (página 44-45).
Título: Actividades barriales.
Lean los titulares de los diarios. Copien y respondan las preguntas que figuran a continuación de los mismos.

Martes 2 de junio (página 49).
Título: La vida en los distintos barrios.
Lean el texto que figura en la página. Copien y respondan las preguntas que figuran a continuación.

Miércoles 3 de junio (página 53).
Título: ¿Es igual la vida en todos los barrios?
Lean el texto. Copien y contesten las preguntas que figuran a continuación.

Jueves 4 de junio (página 57)
Título: Seguimos pensando en los distintos barrios.
Copien y completen el cuadro que aparece en la página y contesten la pregunta que está a continuación a modo de reflexión.

Viernes 5 de junio (página 61)
Realicen los puntos 1,2 y 3 de la actividad que aparece en la página indicada.

          Me despido hasta la próxima semana esperando que la estén pasando lo mejor posible. Les mando un beso enorme. ¡Cuídense muchoooooo!

                                                                                                            Cecilia

Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado