Semana del 18/5 al 22/5 - 4° grado - Cecilia
SEMANA DEL 18/05 al
22/05. PRÁCTICAS DEL LENGUAJE – CIENCIAS SOCIALES
Esta semana comenzamos a trabajar
con el cuadernillo número 2. Al igual
que en las semanas anteriores, les envío una serie de aclaraciones en aquellas
cosas que pueden presentar alguna dificultad y si tienen más dudas envíenme un
mensaje al correo electrónico que aparece en el blog.
Saludos Cecilia.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Lunes 18 de mayo.
Trabajamos con poesías.
Lean con atención la información de la página 7.
Realicen la actividad
1. Recuerden que en una poesía hay rimas cuando en el final de cada verso de
una estrofa hay palabras que “terminan” de manera parecida.
Ahora resuelvan de
la actividad 2 los puntos a) b) y c)
Para separar en sílabas este video les puede servir:
Y recuerden que el
“acento” se encuentra en la sílaba de una palabra que suena más fuerte (puede
tener tilde o no).
Completen las
coplas referidas al carnaval de la actividad 3.
Martes 19
Los colmos.
Realicen las actividades de la página 11.
Miércoles 20.
Poesía con historia.
Vamos a
trabajar con un romance que aparece en la página 16.
Un romance cuenta una historia en forma de poesía. Y tienen
rimas que tienen sonidos parecidos (no necesariamente terminan con las mismas
letras.).
Lean el romance que aparece recuadrado y contesten las
preguntas 1, y 2.
La pregunta 3 la contestan de la siguiente manera:
Escribo palabras de
la poesía que riman con:
MÍA:
VIDA:
Para contestar las preguntas 4,5 y 6; la siguiente
aclaración los puede ayudar:
Con
respecto a los pronombres que aparecen en este recuadro del cuadernillo, lo que
por ahora tienen que saber es que éstos llevan tilde cuando se lo usan en
preguntas o exclamaciones. Recuerden que las preguntas se escriben entre signos
de interrogación ¿? y las exclamaciones entre ¡!
Jueves 21 : Página 20
Otra forma de contar
historias.
Esta es una imagen que puede
aclarar los conceptos que aparecen en el cuadernillo.
Viernes 22
“Todo es tan...tan...”
Escriban los “tantanes” que se proponen en la
página 23. Son los tantanes que se extraen del romance trabajado.
Ciencias Sociales
Lunes 18: páginas 9 y 10.
Población urbana y rural
de la Argentina.
Martes 19: Pág 13
Los espacios urbanos y rurales. Paisajes diferentes
Lean la información que aparece recuadrada en la página 13
Contesten las preguntas 1 y 2 .
Miércoles 20: página 18.
Desde un satélite: zonas rurales y zonas urbanas en la
Argentina
Lean el texto que está al lado de la imagen satelital (que
fue tomado por un satélite) y contesten solamente las preguntas 1 y 2 con ayuda
del mapa que aparece al final de las actividades de la semana.
Jueves21: página 21.
Ciudades grandes, intermedias y pequeñas
Realicen las
actividades 1 y 2.
Viernes 22: página 25.
Convivir con otras y otros.
Lean el texto que aparece en el recuadro y contesten las
preguntas 1 y 3.