Semana del 07/10 - Teatro - Prof: Guille
Miércoles 07/10
5º Grado
¡Holaaaaaa! ¡Cómo andan! Esta semana volvemos a
encontrarnos vía zoom. Vamos a realizar algunas actividades muy divertidas que
tienen que ver con la construcción del personaje. Las comparto para que los que
no estén en el encuentro las puedan hacer en sus casas.
Actividades:
1. Juego “Adivina ¿Quién es?” Se
juega en grupo. Un voluntario se sienta frente a los demás sin saber de qué
personaje se trata. El resto se pondrá de acuerdo para elegir un personaje
famoso. Una vez elegido, el que se propuso como voluntario deberá hacer
preguntas hasta adivinar cuál es el personaje. Los demás solo podrán decir: sí,
no, no sé. Por ejemplo, preguntara: ¿Es alto? ¿Cantante? ¿Es mujer? Y el resto
les responderá: sí, no, o no sé.
En el zoom, le pedimos que dos
voluntarios se den vuelta sin mirar la pantalla y el resto mira el cartel que
muestro con el nombre del personaje. Todos quedan muteados y solo preguntan los
dos voluntarios, el resto dice, sí, no, no sé con un gesto.
2. Juego Sumatoria de palabras
(para trabajar la atención y la memoria). Un integrante comenzará con el nombre
de un personaje, el que sigue, repetirá la primera palabra agregando una más y
así sucesivamente. El orden para hablar se establecerá antes de empezar la
actividad. Se armarán grupos de 5 integrantes. Por ejemplo: caperucita,
caperucita es, caperucita es una, caperucita es una chica, caperucita es una
chica que…etc.
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si me quieren preguntar
o decir algo y les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Holaaaaaa! ¡Cómo andan! Esta semana volvemos a
encontrarnos vía zoom. Vamos a hacer algunas actividades muy divertidas que
preparamos con Anahí, donde “Practicas del lenguaje” y “Teatro” se juntan. Las
comparto para que los que no estén en el encuentro las puedan hacer en sus
casas.
1.
Juego de la subasta: Uno de los alumnos/as toma de la casa un objeto
cualquiera e intenta vendérselo al resto de los compañeros, resaltando las
características más interesantes o incluso inventándolas. Trabajamos en este
ejercicio la oralidad y la acción “convencer”. Articulamos con prácticas del
lenguaje el tema de las reseñas, donde se debe destacar en la narración los
aspectos importantes de la obra o película.
2.
Juego “Adivina ¿Quién es?” Se juega en grupo. Un voluntario se sienta
frente a los demás sin saber de qué personaje se trata. El resto se pondrá de
acuerdo para elegir un personaje famoso. Una vez elegido, el que se propuso
como voluntario deberá hacer preguntas hasta adivinar cuál es el personaje. Los
demás solo podrán decir: sí, no, no sé. Por ejemplo, preguntara: ¿Es alto?
¿Cantante? ¿Es mujer? Y el resto les responderá: sí, no, o no sé. Articulamos
las características del personaje en teatro y el retrato en prácticas del
lenguaje.
En el zoom, le pedimos que dos
voluntarios se den vuelta sin mirar la pantalla y el resto mira el cartel que
muestro con el nombre del personaje. Todos quedan muteados y solo preguntan los
dos voluntarios, el resto dice, sí, no, no sé con un gesto.
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si me quieren preguntar
o decir algo y les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
-------------------------------------------------------------
Semana del 23/9 al 02/10 - Teatro - Prof: Guille
Miércoles 23/09
5º Grado
¡Hola! ¡Cómo están!¡Espero que anden bien! Esta semana
nos encontramos nuevamente en Zoom. Vamos a hacer unos juegos y ejercicios para
seguir trabajando con la “Acción”.
1. Objeto imaginario. ¿Por qué hablamos de objeto imaginario en teatro?
¿Para qué nos puede servir? Ejercicio: Tomamos un vaso, por ejemplo. Este
objeto lo vamos a ir transformando, a través de acciones concretas, en otro. Es
decir, si ese mismo vaso lo usamos como si fuera un peine, la misma acción de
peinarse lo va a transformar en otro objeto. Juego: Uno de los integrantes del
grupo transforma el objeto y el resto intenta adivinar de que se trata.
2. Acción. En teatro la “acción” que tiene su origen en la palabra drama
es un eje fundamental de materia. Tal es así, que al teatro también se lo
denomina género dramático. Ejercicio: A la propuesta anterior del objeto
imaginario, le sumaremos un juego de adivinanzas de acciones. Estas podrán
incorporan desplazamientos y objetos reales o imaginarios.
Eso es todo por hoy…Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog. ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail para que me escriban si
tiene alguna duda o inquietud. Les pido que cuando lo hagan aclaren sus
nombres, escuela y grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Hola!! ¡Cómo están! ¡Espero que anden bien! Esta semana
nos vemos nuevamente en zoom. Vamos a seguir trabajando con la importancia de
la palabra en Teatro. Y también, estaremos viendo como algunos contenidos de “prácticas
del lenguaje” tienen que ver con el taller.
1.
Juego de suma de palabras (para trabajar la atención y la memoria). Un
integrante comenzará con una palabra, el que sigue, repetirá la primera palabra
agregando una más y así sucesivamente. El orden para hablar se establecerá
antes de empezar la actividad.
2.
Narración. Relato colectivo: Con el orden prefijado de antemano, en
cuanto a quien habla primero y quien le sigue, inventaremos una historia de un
personaje ficticio. El ultimo de dará un cierre. Vamos a tomar lo trabajado en
prácticas del lenguaje en cuanto a las características de la “biografía”.
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail para que me envíen la
consigna. Les pido que cuando me lo manden aclaren sus nombres, escuela y
grado. ¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com ¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
-----------------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 30/09
5º Grado
¡Holaaaaaa!
¡Cómo andan! Esta semana seguimos trabajando con las “acciones”. Les propongo
ver este video y completar la historia poniéndole atención a las acciones que
son tan importantes en teatro.
Video:
https://youtu.be/ICtedVROFpw ( Avner at Moisture Fest 2011)
Consigna
para trabajar la imaginación:
1. ¿Qué nombre le pondrías al
protagonista?
2. ¿cuál crees que sería su
trabajo?
3. ¿Dónde se encuentra?
Juego: “Las profesiones”
Se necesitan al menos 2
participantes. La idea es trabajar con el cuerpo los gestos y las acciones.
·
Uno se pondrá frente al otro o a los otros y sin hablar (con gestos o
acciones) deberá representar una profesión.
·
El otro intentará adivinar.
·
Luego cambiaran de lugar para que el otro pueda hacer lo mismo.
·
Tiempo límite para adivinar 1 minuto.
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si me quieren preguntar
o decir algo y les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
6º Grado
¡Holaaaaaaa! ¡Espero que anden bien!! Esta
semana les propongo convertirse en narradores de historias. Hasta ahora venimos
trabajando mucho con la voz. Los ejercicios y actividades que hicimos nos ayudan
a comunicarnos y expresarnos mejor. Así como también, nos permiten contar o
narrar historias. Por eso les comparto el siguiente desafío que espero puedan
hacer en sus casas:
1.
Mirar el video : https://youtu.be/U-1XqbDusfU
El Corazón Delator - Edgar
Allan Poe - Alberto Laiseca
2.
Luego de escuchar el cuento
intenta recordar los personajes, los lugares y qué es lo que sucede en la
historia.
3.
Cerrá los ojos y repasá
mentalmente el orden de los acontecimientos.
4.
¡Ya estás preparado para
convertirte en narrador! Lo ideal es hacerlo por la noche. Apagá todas las luces,
conseguí una linterna que apunté solo a tu cara y narrarle la historia a
alguien de tu familia.
Eso es todo por hoy… Nos vemos el miércoles próximo a través
de este blog ¡Sigamos en contacto! Les dejo mi mail por si me quieren preguntar
o decir algo y les pido que al enviar aclaren sus nombres, escuela y grado.
¡Gracias! ferraroguillermo78@gmail.com .
¡Les mando un abrazo grande! ¡Cuídense!
Comentarios
Publicar un comentario