Semana del 27 al 30 de abril - 6° grado


–  Prácticas del Lenguaje y Cs. Sociales –  Anahí   anahi.garnica.docente@gmail.com 
–  Matemática y Cs. Naturales – María   maria6togrado@gmail.com



CABA, 27 de abril de 2020


¡¡¡¡¡¡¡¡Hola chicos!!!!!!!!! ¿Cómo siguen? Nosotras bien por suerte. Seguimos extrañándolos. 
Les volvemos a  recordar el link  https://www.educ.ar/sitios/educar/resources/151348/seguimos-educando-6to-y-7mo-grado-6to-grado-y-1er-ao/fullscreen , desde allí pueden bajar las actividades propuestas. También está disponible en el blog de la escuela. El cuadernillo es el de 6to y 7mo grado.
Les pedimos que las actividades que vamos haciendo con este cuadernillo de Nación, las tengan resueltas en cada carpeta como ya les explicamos. La semana que viene les vamos a indicar una actividad de cada área para que las podamos corregir. Las mismas deberán enviarlas vía mail. 
¡¡¡¡Arrancamos una nueva semana!!!! ¡¡¡¡A seguir con todo  estamos convencidas de que ustedes pueden!!!!
Las actividades que van a hacer esta semana o sea del 27 de abril al 1 de mayo van a ser las que en el cuadernillo dicen semana 2 del lunes 06/04 al 10/04. 
Como las fechas no coinciden con las actuales para la segunda semana les armamos este cronograma de actividades, con algunas aclaraciones: 

Lunes 27/4 
-Prácticas del Lenguaje: Palabras compuestas. Prefijos y sufijos, pág. 19 y 20. Cuando tengan que inventar el superhéroe, si quieren pueden combinar algún formante de origen latino o griego.

Por ejemplo:

Seño
Primera letra del nombre
Primera letra del apellido
Formante de origen o griego
Superhéroe
María
Fernández
Mujer 
Brillante
Mega
Megamujerbrillante
Anahí
Garnica
Linterna
Fuerte
Mini
Minilinternafuerte

Para la historia, les enviaré un archivo con algunas pautas a tener en cuenta, al momento de escribir.


-Ciencias Sociales: La conquista de un derecho para todas, pág. 21. En esta actividad tendrán que analizar el testimonio de una mujer. Además, les enviaré un material sobre los argumentos que planteaban en el Congreso, en contra del sufragio femenino. 


-Matemática: Descomposición y composición de números en potencias de 10 y cálculos mentales de la pág.20 (realizamos una actividad parecida en clase, miren cualquier duda sus carpetas).


Martes 28/4 

-Ciencias Naturales: Las transformaciones físicas. Seguimos trabajando sobre los cambios físicos. Leerán un texto y realizarán una actividad muy sencilla, pág.  22.

-Matemática: Con el ejercicio propuesto, vamos a trabajar algunas relaciones entre la multiplicación (hubo unas actividades parecidas en el cuadernillo que les envié antes) pág. 24.
-Ciencias Naturales: Transformaciones químicas: vamos a ver que los materiales no sólo pueden sufrir transformaciones físicas como roturas, cambio de forma (el material sigue siendo el mismo), si no transformaciones químicas (el material cambia físicamente y químicamente ( ya no es el mismo que al principio). Deberán contestar unas preguntas sencillas, pág. 26. 

Miércoles 29/4 

-Prácticas del Lenguaje: Campo semántico. Metáforas y comparaciones, pág. 23 y 24. Hagan sólo la actividad n°1, les agregaré y enviaré otras actividades para resolver ese día. 
-Ciencias Sociales: Las mujeres siguen luchando, pág. 25. Deberán analizar un artículo periodístico. Observarán cómo los medios de comunicación influyen en la sociedad. 


Jueves 30/4 

-Matemática: Problemas de multiplicación y división, pág. 28.
-Ciencias Naturales: El Cielo nocturno, deberán leer un diálogo y responder un cuestionario, pág. 30 y 31.

Viernes 01/05

-Prácticas del Lenguaje: Familia de palabras, pág 27. Tendrán que observar, un video sobre los: “Modos de producción”. Recuerden que tienen varias formas de ver un video, entero, ir pausando para tomar notas, volver atrás o verlo varias veces hasta comprenderlo y recién ahí resolver los interrogantes que se proponen.



-Ciencias Sociales: Construcción del Estado Nacional, pág 28 y 29. Comenzamos a estudiar un nuevo tema observando una imagen con su respectivo epígrafe. Luego tendrán que analizar el relato de Jules Huret a partir de unas preguntas muy sencillas.


Aclaraciones generales

Volvemos a recordar que, si bien algunos podrán disponer de este nuevo material en formato papel, es importante que tengan cerca algún elemento tecnológico (computadora, celular, tablet o netbook con conexión a internet) ya que algunas actividades requieren entrar en un sitio web para poder realizarlas. También pueden consultar en libros, diccionarios o vía mail a nosotras.

Esperamos que, con el cronograma, se estén organizando y resolviendo las actividades, de la mejor manera posible. Traten de hacerlas con tiempo y paciencia. 

Tengan en cuenta que, en esta etapa de cuarentena, el blog de la escuela y los correos de los profes son los únicos medios para seguir en contacto e informados a la distancia.

Recuerden entrar también a las solapas de las materias curriculares (Educ. Física, Educ. Plástica, Educ. Musical, Informática, Educ. Tecnológica) los profes les están subiendo actividades que deben realizar.
Les volvemos a pedir que se contacten con sus compañeros y les pregunten si saben de todas estas novedades. No queremos que nadie se quede afuera. 
Para esta semana, les proponemos que nos manden un mail con una foto que se hayan sacado en esta cuarentena. Nosotras les mandamos en esta carta las nuestras. Es para que, aparte de escribirnos, nos podamos ver.
Bueno chicos, seguimos aislados, pero gracias a la tecnología juntos, para poder, no solo trabajar, si no estar comunicados para lo que ustedes necesiten y seguir fortaleciendo nuestro vínculo.
 Si nos quedamos en casa, me ayudo a mí, pero también ayudo a los otros. Y cuanto menos salgamos, más rápido va a pasar. 
                Seño Anahí, en cuarentena...escuchando música y trabajando desde casa. 



Trabajo, desayuno y la compañía de Azul.

¡¡¡¡¡¡¡¡Besotes enormes (virtuales) a ustedes y a sus familias!!!!!!!!! 
¡¡¡¡¡¡¡¡CUIDENSE MUCHO!!!!!!!! 

¡¡¡¡¡¡¡¡Y hasta…QUE NOS VOLVAMOS A VER!!!!!!!! 

Anahí y María







Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado