Trabajos para 4° y 5° grado - Prof: Silvana - Plástica
¡HOLA CHICOS!
ESPERO QUE HAYAN PASADO UN HERMOSO DÍA
DE LA NIÑEZ
ESTUVE RECIBIENDO UNOS TRABAJOS MUY
LINDOS SOBRE LA FORMA EN TRIDIMENSIÓN, ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO HACERLO.
SE ACERCA EL 11 DE SEPTIEMBRE ¿RECUERDAN
QUE FECHA ES?
Se festeja el “Día del
Maestro” en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Fue
político, filósofo,
pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino;
gobernador de San Juan
y presidente de la Nación Argentina.
EN HOMENAJE A LOS
MAESTRAS Y MAESTROS DE LA ESCUELA VAMOS A HACER EN PLÁSTICA CARTELES CON ALGUNA
FRASE, O CON PALABRAS QUE LOS REPRESENTEN.
Acá les voy a mostrar
algunos carteles que les pueden servir de ejemplo, es importante que la letra
sea grande y colorida, las podés realizar de la forma que quieras: líneas
curvas, líneas rectas, lo importante es que se lean bien, que se destaquen.
EJEMPLOS
Podés primero preparar
un fondo con distintas técnicas y sobre ese fondo pegar las letras recortadas
en papeles que formen la frase, o dibujar las letras con témpera.
Acá te voy a mostrar
distintos fondos
👇
Con papeles de colores
Fondos con acuarelas
Fondos con témperas
Este es un ejemplo de fondo de acuarelas
con letras en color que se destaque sobre el fondo
----------------------------------------------------------------
TRABAJOS PARA 6° Y 7° GRADO
¡HOLA CHICOS!
ESPERO QUE HAYAN PASADO UN HERMOSO DÍA DE LA NIÑEZ
Hoy vamos a realizar una historieta. Podemos definir a la historieta como
un relato o historia explicada mediante viñetas o recuadros que contienen
ilustraciones y en el que algunas o todas las viñetas pueden tener un texto más
o menos breve.
Vamos a ver algunos dibujantes argentinos de historietas
Esta es una historieta de Quino el dibujante de Mafalda, es un humorista gráfico e historietista argentino. Mafalda es su obra más conocida publicada entre 1964 y 1973.
Esta ilustración pertenece al ilustrador
argentino José Muñoz nacido en el año 1942.
En su estilo se ve un
fuerte contraste con línea definida, con presencia de claroscuros, contrastes
entre luces y sombras, figuras en primeros planos y otras en planos
secundarios.
Esta historieta
pertenece al dibujante argentino Ricardo Liniers nacido en 1973 autor de
Macanudo
En todas estas ilustraciones predomina
la línea.
A continuación te muestro una historieta donde se utiliza la técnica de Collage
ACTIVIDAD
Esta actividad consiste en realizar una
historieta con la técnica que quieras, podés dibujar y pintar con lápices,
marcadores, acuarelas.
Realizar un fondo de colores y luego
dibujar arriba con línea negra.
Cortar y ensamblar fotos, pegando una
parte, dibujando otra, agregarle diálogo.
TEMA
El tema puede estar relacionado con una
actividad que te guste, por ejemplo deportiva, artística.
DE QUE MANERA
1) Dividimos la hoja en
tres o cuatro
viñetas.
2) Vamos desarrollando la historia en
esas viñetas. Podemos incluir globos de diálogo.
Los dibujos pueden ser sencillos y podés ayudarte también con fotos de revistas agregando detalles dibujados.
Espero que disfrutes de esta actividad,
me la podés enviar a mi mail:
👇
silvana.merkler@bue.edu.ar
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!!
Comentarios
Publicar un comentario