Trabajos para 4° y 5° - Plastica - Prof: Silvana
¡¡¡Hola chicos!!!
Espero que se encuentren muy
bien.
¿Les gustó la actividad del
grabado? A mí me encanta esta técnica porque es “Sorpresiva”
Y tiene muchas posibilidades de
expresión dependiendo de los colores que utilices para su
reproducción y del tipo y color
de hoja que uses para su impresión.
La propuesta de hoy es continuar
con la técnica del “Grabado” pero esta vez vamos a hacer una “Monocopia”
¿QUÉ ES UNA
MONOCOPIA? UNA MONOCOPIA ES UN TÉCNICA DE GRABADO, UNA TÉCNICA DE
"IMPRESIÓN"
UNA FORMA DE COPIAR. "MONO" SIGNIFICA UNA SOLA, ES DECIR QUE TE VA A
SALIR
UNA SOLA COPIA. EN EL TRABAJO ANTERIOR PODÍAMOS SACAR VARIAS COPIAS UTILIZANDO EL MISMO “COLLAGE” O “PLANTILLA”, CON LA MONOCOPIA SI QUERÉS HACER MÁS DE UNA DEBERÁS HACER DE NUEVO TODO EL PROCESO
UTILIZANDO LOS MISMOS ELEMENTOS DISTRIBUYÉNDOLOS DE OTRA MANERA, O ELEGIR OTROS ELEMENTOS, PODÉS TAMBIÉN UTILIZAR OTROS COLORES.
UNA SOLA COPIA. EN EL TRABAJO ANTERIOR PODÍAMOS SACAR VARIAS COPIAS UTILIZANDO EL MISMO “COLLAGE” O “PLANTILLA”, CON LA MONOCOPIA SI QUERÉS HACER MÁS DE UNA DEBERÁS HACER DE NUEVO TODO EL PROCESO
UTILIZANDO LOS MISMOS ELEMENTOS DISTRIBUYÉNDOLOS DE OTRA MANERA, O ELEGIR OTROS ELEMENTOS, PODÉS TAMBIÉN UTILIZAR OTROS COLORES.
¡¡¡¡VAS A VER QUÉ DIVERTIDO QUE ES!!!!
¿CÓMO HACER UNA MONOCOPIA?
¿CÓMO HACER UNA MONOCOPIA?
OPCIÓN 1
Sobre una superficie lisa, que puede ser una radiografía vieja, un CD viejo, un azulejo, vas a pasar témpera con un rodillo o un pincel ancho. Sobre ese fondo de colores podés colocar formas geométricas, lanas hilos. Luego vas a poner una hoja sobre esta preparación y así las formas y las líneas se van a "Calcar" quedando esa zona sin color.
OPCIÓN 2
Sobre la superficie lisa podés pasarle la témpera con el rodillo y sobre ese fondo dibujar con plasticola de colores, con un pincel sacando la pintura del fondo, o dejar que caiga la témpera. Lluego poner sobre esta superficie la hoja para "Calcar". Lo que se copie va a ser una SORPRESA.
Es importante que tengas todos los elementos preparados para que la témpera no se seque y puedan calcarse las formas.
¡¡¡Espero que disfrutes de esta actividad!!!!
No olvides de enviarlas a mi mail: silvana.merkler@bue.edu.ar
Si tenés alguna duda o dificultad también me
podés consultar!
¡¡¡¡ESPERO QUE DISFRUTES DE LAS VACACIONES!!!!
HASTA LA PRÓXIMA
SILVANA