Trabajos para 6° y 7° grado - Plástica - Silvana

¡¡¡¡HOLA CHICOS!!!


¡ESPERO QUE SE ENCUENTREN MUY BIEN!

LES RECUERDO QUE ME PUEDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES CON NOMBRE, APELLIDO, GRADO Y ESCUELA A MI MAIL: 

silvana.merkler@bue.edu.ar

Estuvimos viendo en clases anteriores el contenido de color: primarios, secundarios, los diversos matices de estos colores.

Hoy vamos a trabajar con los colores blanco, negro y grises.

Acá te muestro una escala de valores de grises hasta llegar al negro.



Vamos a ver algunas obras donde se aplican distintas técnicas realizadas con estos colores:
Este es el Guernica, una famosa pintura de Pablo Picasso

                                                      👇


AQUÍ TENEMOS UN COLLAGE👇


ACTIVIDAD

1) La primera opción es que realices un trabajo con un solo material y busques las distintas tonalidades con ése material. 

Ejemplos


 a) TÉMPERAS: Inicio el trabajo sólo utilizando la  témpera blanca y de a poco le voy poniendo negro para formar la mayor variedad de grises que pueda.


b) LÁPICES: Busco en casa la mayor variedad de lápices negro que tengas. Vas a ver que los lápices tienen en el borde un número y una letra, los "H" son los de mayor  "dureza" quiere decir que vas a lograr los grises más claritos. Los "B" son los más blandos, quiere decir que vas a lograr negros más intensos. Podés hacer pruebas previamente en una hoja aparte "sombreando"

👇


El motivo puede ser el que vos quieras: formas abstractas, un paisaje, una naturaleza muerta, un retrato.
Este es un ejemplo de "Naturaleza muerta"
👇

También podés tomar un trabajo anterior tuyo y recrearlo en blanco, negro y grises.

2) La segunda opción es que elijas papeles de distinta tonalidades de grises, blancos y negrosque podés encontrar muchos en diarios y revistas, incluso buscar elementos como lanas, telas, botones, u otros elementos
que respeten esos colores y con ellos que realices un collage.
Podés agregarle detalles de líneas con líquid, marcadores.

¡¡¡ESPERO QUE DISFRUTES DE ESTA ACTIVIDAD!!!

No olvides de mandarla a mi mail: silvana.merkler@bue.edu.ar







Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado