Semana 23/8 al 28/8 - Educación Fisica - 2do ciclo
HOLA CHICOS Y CHICAS DE 4TO , 5TO ,6TO Y 7MO.
Esperamos que se encuentren bien… en esta oportunidad les
vamos a dejar DOS JUEGOS, elijan uno (o los
dos) para armar
y jugar en familia.
Esperamos que lo puedan hacer y nos encantaría que nos manden
fotos, videos o un cometario contándonos como lo armaron y como lo jugaron.
Les recordamos nuestro mail:
Ø Devoluciones de 4to y 5to grado:
Profe Claudia gorritiedfisica4@gmail.com
Ø Devoluciones de 6to y 7mo grado:
Profe Alejandra edfisica.alegorriti@gmail.com
Los extrañamos mucho!!!
Profe Clau y Profe Ale.
Educación Física
Para jugar al juego
que les proponemos hoy, van a necesitar:
• Un palo de escoba
o algo similar, como una rama o madera. No tiene que tener nada que pueda
lastimarlas o lastimarlos porque van a necesitar agarrarlo
• Una pelota hecha
de papel, trapo o medias que puedan atrapar con una sola mano. Antes de
comenzar, fíjense muy bien que no haya cerca ningún objeto que pueda romperse y
con el que se puedan lastimar.
1. Primero, acuesten
el palo sobre las palmas de sus manos en posición horizontal, paralelo al
suelo, y hagan equilibrio. Vayan probando distintas formas en las que les sea
más difícil lograr el equilibrio. Por ejemplo, usando solo una mano o solo los
dedos. Finalmente, prueben con un solo dedo. También pueden usar el dorso de la
mano en vez de la palma.
2. Ahora, intenten
realizar equilibrio con otras partes del cuerpo. Recuerden que el palo debe ir
acostado para que se mantenga en equilibrio. Una vez que lo logren, intenten
caminar lentamente de esa forma. ¡Recuerden que el palo no debe caerse!
3. Esta vez,
coloquen el palo con una punta en el suelo y sostengan la otra punta con la
mano, de manera que quede parado. Intenten soltarlo, realizar distintas
acciones (saltar, girar, aplaudir) y volver a agarrarlo sin que se caiga.
4. Por último,
sosteniendo el palo con una mano y la pelota con la otra, intenten realizar
acciones con la pelota mientras sueltan el palo. Por ejemplo, lanzarla y volver
a atraparla. ¡A dejar volar la creatividad y a pensar nuevos desafíos!
Educación Física
Velocidad, agilidad
y memoria:
Para jugar al juego que les proponemos hoy,
recorten 12 cuadrados de aproximadamente 15 a 20 cm de lado. Pueden ser de
papel, cartón u otro material similar.
Luego, en cada cuadrado, escriban un número
del 1 al 6. Cada número debe repetirse solamente en 2 cuadrados. ¡A jugar!
Para empezar,
mezclen los cuadrados sin ver los números y colóquenlos boca abajo; luego,
marquen una línea de salida a 2 pasos largos de distancia de los cuadrados,
como lo muestra la imagen de la columna derecha.
El objetivo de este
juego es encontrar todos los cuadrados con el mismo número en el menor tiempo
posible. Para ello, deberán salir desde detrás de la línea, desplazarse hasta
los cuadrados y dar vuelta solamente 2. Si son iguales, tendrán que recogerlos
y llevarlos detrás de la línea de salida. Si son distintos, deberán dejarlos
con el número hacia abajo en el mismo lugar y volver al punto de partida. Van a
tener que realizar esta acción todas las veces que sean necesarias hasta que
hayan encontrado todos los cuadrados iguales y los hayan llevado hasta la línea
de salida. Pueden jugar con otra persona o con toda su familia de dos maneras:
1. Cada jugadora o
jugador deberá encontrar todos los números iguales y ganará la o el que más
rápido lo haga.
2. Otra opción es
que comience una vez cada una o cada uno desde la línea de salida. En ese caso,
ganará la o el que haya conseguido la mayor cantidad de cuadrados iguales una
vez que todos hayan sido levantados. ¡A divertirse!
Comentarios
Publicar un comentario