Semana del 20 al 24 de abril.


–  Prácticas del Lenguaje y Cs. Sociales_ Anahí   anahi.garnica.docente@gmail.com 
– Matemática y Cs. Naturales – María   maria6togrado@gmail.com



Caba., 20 de abril de 2020.



El cronograma es el siguiente (en el mismo vamos a hacer algunas aclaraciones para que las tengan en cuenta): 

Lunes 20/4 
-Prácticas del Lenguaje: El mito de Dédalo e Ícaro, pág. 7 y parte de la 8 (ver el video ya que es otra versión a la que leímos).
-Ciencias Sociales: Los derechos de la mujer, pág. 9 y parte de la 10 (en caso de no tener diarios y revistas para buscar publicidades pueden buscarlas en internet e imprimirlas o dibujarlas y escribir un epígrafe sobre la misma).

-Matemática: En la Kermes. Problemas y puntajes. (esta actividad es parecida a alguna que hemos hecho) (pág. 8)

Martes 21/4 

-Ciencias Naturales: Transformaciones de los materiales (pág. 10)

-Matemática: Seguimos con la Kermes (pág 12)
- Ciencias Naturales: ¿Cómo se transforman los materiales de la vida cotidiana? (pág. 14) Por si no tienen bicarbonato de sodio y sal efervescente les mando dos links para que vean que sucede cuando realizamos esas mezclas.
Mezcla de limón y bicarbonato link https://www.youtube.com/watch?v=9kt4klvaJE4
Mezcla de agua con sales efervescentes (pastilla) link https://www.youtube.com/watch?v=dJjyfMKmdmY

Miércoles 22/4  CUANDO LLEGUEN A ESTE PUNTO. BUSQUEN EN LA  ENTRADA QUE ESTÁ MÁS ABAJO. (DICE 22 DE ABRIL) AHÍ LES CUENTO UN POQUITO MÁS. BESOS.

-Prácticas del lenguaje: Poesías, pág. 11 (al pensar y escribir poesías pueden utilizar más de un recurso literario por ejemplo rimas, personificación, comparación o metáforas. Les enviaré un video para charlar sobre estas características que tienen los poemas).

-Ciencias Sociales: Los trabajos de las personas, pág. 13 (cuando realicen las encuestas a las mujeres de su familia detallen el nombre, vínculo familiar, las preguntas que se proponen y las respuestas en un cuadro).

Jueves 23/4 

-Matemática: Ejercitación cálculos mentales (pág. 16) (actividades similares a ya realizadas, mirar la carpeta si hay dudas).

-Ciencias Naturales: Transformaciones en las que interviene el calor (pág. 18).

 Viernes 24/4

-Prácticas del lenguaje: Mito de origen y leyendas, pág. 15 (es importante la lectura comprensiva de “Panambí e Irupé”y “La leyenda del pombero” para poder compararlos).

-Ciencias Sociales: La lucha por el voto femenino, pág. 17 (al ver el documental pueden hacerlo de varias formas, verlo en su totalidad, ir pausándolo para tomar notas, volver atrás o verlo varias veces hasta poder comprenderlo).

Aclaraciones generales: 

Si bien algunos podrán disponer de este nuevo material en formato papel, es importante que tengan cerca algún elemento tecnológico (computadora, celular, tablet o netbook con conección a internet) ya que algunas actividades requieren de entrar en un sitio web para poder realizarlas.
De ser necesario tengan a mano un diccionario, libros de años anteriores. Quizás les sirvan para buscar más información sobre alguna cuestión en particular. 
En algunos casos notarán que hay actividades que podrán hacerlas fácilmente y otras que requieren más tiempo y profundidad. Por ejemplo, al analizar videos y tomar apuntes, escribir poesías o conclusiones /reflexiones. Tomen el tiempo que sea necesario para realizarlas.

Las actividades propuestas para matemática de esta semana, son parecidas a algunas que ya hicimos en clase. Revisen en sus carpetas y cualquier cosa me preguntan por mail. Creo que no van a tener dificultades.
En el área de Prácticas del Lenguaje estudiaremos sobre distintos formatos textuales tales como: mitos, poesías y leyendas. Si se animan pueden investigar sobre las características que tienen estos textos y preguntar vía mail si tienen alguna duda. 
En el área de Ciencias Sociales vamos a empezar a trabajar: Los derechos de las mujeres. En clase ya habíamos estudiado sobre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Pero en este apartado lo veremos con más profundidad. 
Con respecto a las de Ciencias Naturales, estábamos trabajando con mezclas. Vimos que los materiales se pueden mezclar y separar. Bueno, esta semana vamos a ver que aparte de mezclarse y separarse, los materiales se transforman. Esta semana vamos a ver que los materiales sufren transformaciones físicas y vamos a repasar lo visto en las actividades que les mande antes sobre mezclas. Lean tranquilos las actividades propuestas, piensen, razonen, y cualquier cosa si tienen dificultades me consultan vía mail.
Para los chicos que no vengan a retirar el bolsón van a poder entrar al blog del cole  http://escuela2de15.blogspot.com/ y en la solapa de 6to grado va a estar colgado el cuadernillo para que lo puedan bajar y trabajar en sus casas. Si no el link que nos referimos es este https://www.educ.ar/sitios/educar/resources/151348/seguimos-educando-6to-y-7mo-grado-6to-grado-y-1er-ao/fullscreen )
 

¡¡¡¡¡Otra tareíta              NO NOS MATEN!!!!! Como hace un poquito más de un mes que no 
sabemos nada de ustedes, nos gustaría que nos manden un mail a cada una de nosotras (lo escriben y mandan con copia CC), para que nos cuenten con quién están haciendo la cuarentena, que cosas hacen y cómo se sienten estando en casa. Les recordamos que el mail de Anahi es anahi.garnica.docente@gmail.com y el de María es maria6togrado@gmail.com nos pueden escribir las veces que quieran para hacer consultas, o para contarnos lo que quieran. 
Un último favor            fíjense si esta información les llega a todos los compañeros, ya que no nos gustaría que alguien quede afuera. 
Tengan en cuenta que, en estos tiempos de cuarentena, el blog de la escuela y los correos de los profes son los únicos medios para seguir en contacto e informados a la distancia.
Bueno chicos, a seguir aislados, pero más juntos y con más fuerza que nunca. Si nos quedamos en casa, me ayudo a mí, pero también ayudo a los otros.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Besotes enormes (virtuales) a ustedes y a sus familias CUIDENSE!!!!!!!!!!!!!!
Y hasta…QUE NOS VOLVAMOS A VER!!!!!!!!!!!! 

Anahí y María 

Entradas populares de este blog

Semana 31/3 - 5° grado

Docentes de " JUANA MANUELA GORRITI "

Partes de un microscopio óptico por Simon y Gabriel - 5° grado