Partes de un microscopio óptico. Oculares: son las lentes cercanas al ojo del observador. Sobre él se encuentra un número sobre una letra x. Objetivos: son lentes cercanas a lo que se quiere observar. Podes encontrar tres o cuatro lentes intercambiables que proporciona aumentos diferentes. Cada lente presenta también un número seguido de una letra x. Platina: es la base sobre la que se apoya el preparado que se desea observar. Tornillos de ajuste: permiten acercar o alejar las lentes y enfocar la imagen hasta lograr nitidez. Fuente de luz: ilumina el preparado desde la parte inferior. Algunos usan luz eléctrica otros poseen un espejo que capta la luz externa y reflejan iluminando el preparado. Condensador: concentra y regula la cantidad de luz que llega desde la fuente hasta las lentes. Para observar un tejido,un grupo de celulas o microorganismos debemos prepararlos correctamente. Generalmente,los materiales q desea observar llamados muestras gestos y se cubren con u...
Trabajo Práctico página 1 Grado : 5° Los Materiales y el Calor Actividades : 1) Leé de las páginas 116 y 117 del libro de 5° grado Manual Funcional Editorial Mandioca y luego realizá las siguientes actividades que se encuentran a continuación. página 117 1) Observá las siguientes imágenes y respondé: a)¿Para qué se utilizan estas fuentes de calor? b) ¿ Qué se usaba en la antigüedad para cumplir estas mismas funciones? 3)Tachá lo que no corresponda. a. Al disminuir la temperatura los cuerpos se dilatan \ contraen. b. El calor modifica la temperatura y provoca que los materiales cambien \ no cambien de estado. c. Cuando algo se enfría absorbe \ emite calor, lo que disminuye \ aumenta su energía interna. 4)Observá la imagen y resolvé: Explicá qué ocurre cuando se vuelca leche fría dentro de una taza de café cal...
Staff de " JUANA MANUELA GORRITI " EQUIPO DE CONDUCCIÓN Director Prof. Gustavo Casella Vicedirectora Secretaria Prof. Marcela Cousido Prof. Andrea Nardini EQUIPO DOCENTE 1º Grado A ...
Comentarios
Publicar un comentario